publicidad Publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

La Banda Municipal, en huelga ante la falta de instalaciones adecuadas

Publicado por IBAÑEZA.ES el 8/01/2025 11:03 Comentarios desactivados

La Banda Municipal de Música de La Bañeza ha anunciado oficialmente el inicio de una huelga indefinida, ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento a las peticiones de un local de ensayo adecuado. Los músicos aseguran que esta situación compromete el desarrollo de su labor cultural y la continuidad de sus actividades.

Según explican en el comunicado, el pasado 3 de diciembre de 2024, remitieron un escrito formal al Ayuntamiento exponiendo la insuficiencia del local de ensayo de la Banda Municipal y solicitando soluciones urgentes, proponiendo alternativas viables.

“En dicho comunicado, establecimos como fecha límite para recibir una respuesta el día de ayer, 7 de enero de 2025. Lamentablemente, al no haber recibido comunicación alguna por parte del Ayuntamiento, nos vemos en la obligación de declarar una huelga indefinida, efectiva de manera inmediata”, explican.

Los músicos aseguran que “las condiciones actuales del espacio de ensayo dificultan gravemente el desarrollo de nuestro trabajo y comprometen la continuidad de nuestras actividades. Esta decisión se mantendrá hasta que el Ayuntamiento demuestre interés y compromiso para dialogar y trabajar en una solución efectiva”.

Para finalizar, desde la banda “reiteramos nuestra plena disposición a colaborar para resolver esta situación, confiando en que se tome conciencia de la importancia de nuestra labor cultural y de su impacto en nuestra comunidad”, concluyen.


La Casa de la Poesía acogió la presentación de ‘Girasol en llamas’

Publicado por IBAÑEZA.ES el 5/01/2025 8:33 Comentarios desactivados

La Casa de la Poesía de La Bañeza fue el escenario elegido este viernes para la presentación del nuevo poemario del periodista bañezano Jorge G. Castrillejo, titulado Girasol en llamas. Este espacio emblemático de la ciudad, dedicado a la promoción de la literatura y la poesía, sigue consolidándose como un punto de encuentro para escritores y amantes de las letras.

El evento contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria, quienes destacaron la importancia de apoyar la cultura local y a los creadores que, a través de sus obras, comparten vivencias y emociones. “Un edificio que pretende seguir creando literatura, poesía y sentimiento”, afirmó el alcalde, mientras que Cubria subrayó su orgullo al ver la sala llena de asistentes y elogió la riqueza y profundidad de los sentimientos plasmados en el libro.

Jorge G. Castrillejo expresó su agradecimiento al ayuntamiento y al reconocido escritor Antonio Colinas por el apoyo recibido. Asimismo, destacó su emoción al presentar su obra en su ciudad natal, donde ha encontrado un gran respaldo desde que se anunció la publicación del libro.

Durante la presentación, el autor ofreció un recorrido por Girasol en llamas, desvelando anécdotas, vivencias y curiosidades relacionadas con el poemario. El acto incluyó la lectura de varios poemas que fueron aplaudidos calurosamente por los asistentes, dejando entrever la conexión entre la obra y el público.


Javier Moreno da la bienvenida al 2025 con el concierto de órgano

Publicado por IBAÑEZA.ES el 2/01/2025 9:17 Comentarios desactivados

La Bañeza dio la bienvenida al año 2025 con un concierto de Año Nuevo celebrado la noche de este miércoles 1 de enero en la Iglesia de Santa María. El evento estuvo protagonizado por el organista Javier Moreno Lorenzo, galardonado con el Premio Extraordinario de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Castilla y León 2022/2023. El repertorio del concierto rindió homenaje a dos grandes figuras de la música clásica: Johann Sebastian Bach y Felix Mendelssohn Bartholdy, cuyas obras resonaron en el majestuoso órgano de la iglesia, cautivando al público presente.

Para mejorar la experiencia, los asistentes pudieron seguir cada detalle del acto a través de una pantalla que proyectaba la actuación en tiempo real. Este evento cultural marcó una de las actividades programadas para celebrar las festividades navideñas, convirtiéndose en un broche de oro para el comienzo del año.

Javier Moreno Lorenzo inició sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León, en el que obtuvo las máximas calificaciones en las especialidades de Piano y Órgano con Belén Ordóñez y Ana Aguado, respectivamente, además del Premio Extraordinario de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Castilla y León, correspondiente al curso 2022/2023 en la especialidad de Órgano.

Ha participado como alumno activo en diferentes masterclass de la mano de organistas españoles como Miguel Ángel Viñuela, Óscar Candendo, Juan María Pedrero, Jorge García, Jesús Gonzalo y Roberto Fresco; además de internacionales como Pieter van Dijck, Guy Bovet, Matteo Imbrunno, Michel Bouvard, Daniel Roth y Thomas Ospital. Actualmente, continúa con los estudios superiores de Órgano en Musikene (San Sebastián), con Esteban Landart.


La UNED convoca tres plazas de dinamizadores de Redprendiendo

Publicado por IBAÑEZA.ES el 31/12/2024 11:22 Comentarios desactivados

La UNED convoca un concurso público para seleccionar a tres dinamizadores del Programa Redprendiendo en tu Pueblo para el segundo cuatrimestre del curso académico 2024/2025. Esta iniciativa es organizada por el Consorcio UNED en la provincia de León y cuenta con el apoyo financiero de la Diputación Provincial de León, en el marco del proyecto León Sostenible.

Las plazas disponibles no establecerán una relación laboral con el Consorcio UNED, y están reguladas por la normativa universitaria específica para este tipo de actividades. La selección se llevará a cabo a través de un concurso público en el que los candidatos deberán evidenciar su competencia, disponibilidad y experiencia en el desempeño de estas funciones.

Las plazas disponibles son una para el aula Uned de Cistierna y localidades cercanas incluyendo Puebla de Lillo, Posada de Valdeón, entre otras. Otra para La Bañeza incluyendo Alija del Infantado, Castrillo de la Valduerna, Quintana del Marco, Molinaferrera, Laguna de Negrillos, entre otras. Y una tercera para San Andrés del Rabanedo y zonas en el entorno de León, incluyendo Rioseco de Tapia, Ardón, entre otras.

El período para enviar las solicitudes estará abierto desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 9 de enero de 2025. Para obtener más información, se puede contactar telefónicamente llamando al 987 41 58 09, los días 8 y 9 de enero.


Tista Rubio cede de la colección de fotografías ‘Momentos’ a la ciudad

Publicado por IBAÑEZA.ES el 30/12/2024 21:24 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ha alcanzado un acuerdo con Tista Rubio, Cronista de la Provincia de León, cantautor y fotógrafo, para mantener de forma permanente su exposición fotográfica titulada “Momentos”. Esta decisión se tomó tras el éxito de visitantes que la muestra recibió durante el pasado mes de agosto.

El lunes 23 de diciembre, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el autor firmaron el acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la cultura y destacar los rincones y detalles de las tierras bañezanas a través de las imágenes captadas por Rubio.

La exposición estará ubicada de manera permanente en la Sala Azul de la calle Juan de Mansilla, aunque podrá ser trasladada temporalmente a otros espacios municipales o de otros municipios, en caso de ser necesario. El Ayuntamiento también ha acordado garantizar la promoción de la muestra y gestionar su reubicación en caso de que la Sala Azul se utilice para otros fines. Asimismo, Tista Rubio podrá añadir nuevas fotografías a la colección, ampliando así el contenido disponible para los visitantes.

El horario de apertura inicial será a partir del día 26 de diciembre, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30 horas, con excepción de los sábados, domingos y festivos durante las celebraciones navideñas.


Presentan en la biblioteca ‘La dosis hace al fármaco… o al veneno’

Publicado por IBAÑEZA.ES el 22/12/2024 7:46 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Concejalía de Sanidad, celebró este viernes la exitosa presentación del libro «La dosis hace al fármaco…o al veneno», escrito por las hermanas bañezanas Elena y Beatriz Monje García. Este evento, que tuvo lugar en el marco del compromiso municipal con la promoción de la cultura y el talento local, congregó a un numeroso público que pudo disfrutar de la cercanía y profesionalidad de las autoras.

Elena Monje García, farmacéutica comunitaria y diplomada en Salud Pública, cuenta con un máster en administración de empresas con especialidad en Marketing Digital, formación que le ha permitido destacar como divulgadora sanitaria. Por su parte, Beatriz Monje García, graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y especialista en Farmacia Hospitalaria, desarrolla su labor profesional como responsable del área de elaboración de Quimioterapias y mezclas intravenosas en el Hospital Universitario del Henares (Coslada). Ambas hermanas compartieron con los asistentes detalles inéditos y anécdotas relacionadas con su obra, la cual aborda de manera divulgativa cómo la dosis convierte a los fármacos en medicamentos, venenos o drogas.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, quien se encargó de abrir la sesión con un emotivo discurso en el que destacó la importancia de las personas de La Bañeza como ejemplo de superación, innovación e ingenio. «Si La Bañeza puede presumir de algo es de ingenio, saber y de inteligencia», afirmó el regidor, subrayando el orgullo que siente la ciudad por el éxito profesional y personal de sus ciudadanos.

Asimismo, asistieron los concejales Laura Gallego y José Carlos Prieto, quienes junto a la concejala de Sanidad, Amada Moratinos, hicieron entrega de un detalle conmemorativo a las autoras en reconocimiento a su valiosa aportación cultural y científica.

La presentación de «La dosis hace al fármaco…o al veneno» pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza con la promoción de los creadores locales, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio cultural de la ciudad y recordando, una vez más, que La Bañeza es cuna de talento, conocimiento y creatividad.


La puesta de largo de ‘Vete y no peques más’ llena la Casa de la Poesía

Publicado por IBAÑEZA.ES el 20/12/2024 17:41 Comentarios desactivados

Este jueves, la Casa de la Poesía de La Bañeza acogió la presentación de un nuevo libro, ‘Vete y no peques más’, del autor bañezano y periodista de El Adelanto Bañezano, José Joaquín Ramírez Nebot. Durante la presentación, intervinieron figuras como el poeta Antonio Colinas, quien elogió la labor de la Casa de la Poesía como un espacio vivo para la celebración de la cultura, describiendo la obra presentada como una travesía entre el «infierno, el paraíso y el purgatorio».

También participaron Andrés Broncano, María José Marcos, Antonio-Odón Alonso, y el propio autor del libro, José Joaquín Ramírez Nebot, quien agradeció el apoyo recibido y explicó que su obra aborda el amor desde la perspectiva de amantes no correspondidos, culminando en la salvación a través del amor divino. Ramírez Nebot compartió además algunos de sus poemas con el público.

El evento concluyó con una firma de ejemplares, que permitió a los asistentes llevarse un recuerdo especial de esta cita cultural.

Esta actividad es una muestra más de la decidida apuesta del Ayuntamiento de La Bañeza por promover la cultura y divulgar el trabajo de escritores locales, tanto emergentes como consolidados. En los últimos meses, se han celebrado otras presentaciones, como Allí donde florecí de Víctor Santos y Tras las tapias de Juan Carlos Ramos. La programación cultural continúa con la presentación, esta misma tarde, del libro La dosis hace al fármaco… o al veneno, de dos autoras bañezanas, y el próximo 3 de enero con Girasol en llamas de Jorge García Castrillejo.


El archivo histórico recibe a varios estudiantes de centros educativos

Publicado por IBAÑEZA.ES el 19/12/2024 17:57 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Cultura y en el área de Archivos y Bibliotecas, ha puesto en marcha una iniciativa destinada a acercar el Archivo Histórico Municipal y la Casa de la Poesía a los centros educativos de la ciudad.

El alcalde Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria, han recibido a los alumnos de sexto de primaria del Colegio San José durante su visita, ayer día 19 de diciembre, al archivo municipal. La explicación y presentación de los contenidos históricos han estado a cargo de Elisa Chamorro, técnico responsable de la gestión del archivo municipal.

El propósito de esta iniciativa es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso municipal, que está disponible para cualquier persona interesada en su consulta. Además, se busca que los estudiantes, en un mundo cada vez más digitalizado, aprecien el valor de preservar las tradiciones, la cultura y la historia de su ciudad. Según destacó el alcalde, esta actividad no solo fomenta el conocimiento del archivo como herramienta educativa, sino que también promueve un aprendizaje más profundo “al margen de un simple móvil”.

Se finalizó el recorrido cultural con la visita a la Casa de la Poesía. Allí, tuvieron la oportunidad de conocer la obra del poeta Antonio Colinas, destacando otro activo cultural significativo de La Bañeza. Con esta actividad, el Ayuntamiento pretende reafirmar su compromiso con la educación, la formación y la difusión cultural como ha subrayado el alcalde Javier Carrera “hay que conocer el pasado para vivir el presente y poder tener futuro”.


‘Vive la Magia’ trae una Navidad llena de ilusión en la ciudad

Publicado por Ibañeza.es el 11/12/2024 8:19 Comentarios desactivados

La magia invadirá las calles y escenarios de La Bañeza los días 26 y 29 de diciembre con una nueva edición del Festival Internacional Vive la Magia. Este evento, que reúne a algunos de los mejores magos del mundo, promete llenar la ciudad de asombro y diversión para todas las edades.

El alcalde, Javier Carrera, junto a la concejala de Fiestas, Carmen Macho, y el director artístico del festival, Juan Mayoral, presentaron los detalles de esta esperada cita cultural. Carrera destacó que el festival es una oportunidad para convertir a La Bañeza en un referente navideño. «Esta ciudad no podía quedarse fuera de un evento que trae ilusión, cultura y magia para todos». Además, agradeció el esfuerzo de los organizadores, como Juan Mayoral y Javier Cambero, por asegurar espectáculos de calidad internacional. «Los mayores no podemos perder esa inocencia de la niñez», expresó.

Este año, el cartel está protagonizado por Merlín, el legendario mago que encarna los valores de ilusión y fantasía.Entre los artistas más destacados se encuentra Mirko Callaci, un ilusionista de renombre que abrirá el festival el día 26 con un espectáculo en el Teatro Municipal. Callaci, quien ha trabajado en China asesorando a Lu Chen, el mago más famoso del país, ofrecerá un show que tendrá un coste de 10 euros, muy por debajo de su valor habitual.

El domingo 29 será un día completo dedicado a la magia, comenzando con una escuela de magos para los más pequeños, donde podrán aprender trucos y técnicas de ilusionismo. Durante el día, las calles de La Bañeza se llenarán de magia y espectáculos callejeros, culminando con una función a cargo de Christian Miró, que fusionará magia y ventriloquía en el Teatro Municipal.


Antonio Colinas ingresa en el Centro de Estudios Salmantinos

Publicado por IBAÑEZA.ES el 2/11/2024 8:32 Comentarios desactivados

El Aula Francisco de Salinas de la Universidad de Salamanca acogió el acto en el que Antonio Colinas ha pronunciado el discurso de ingreso en el Centro de Estudios Salmantinos (CES) como miembro honorífico. Le ha respondido, en nombre del CES, el también miembro honorífico del mismo Valentín Cabero, mientras que la presentación ha corrido a cargo de la presidenta de la institución cultural, María Jesús Mancho.

‘Luis de Góngora. Entre Córdoba y Salamanca’ ha sido el título de la conferencia de Antonio Colinas, reconocido poeta, narrador, crítico literario, traductor y ensayista. En su intervención ha presentado la figura del poeta Luis de Góngora en dos de sus espacios vitales de más influencia: Córdoba, donde nació en 1561, se educó de niño y murió en 1627; y Salamanca, donde estudió entre 1576 y 1579 y donde, durante su segunda visita, padeció una grave enfermedad. Ambas ciudades están también muy vinculadas emocionalmente a la vida y obra del nuevo miembro del Centro de Estudios Salmantinos.

Como viene siendo habitual, el Centro de Estudios Salmantinos edita, en su Serie Minor, este discurso. El acto de ingreso también ha servido como marco para la presentación de la nueva publicación.

 


publicidad publicidad

publicidad publicidad

publicidad publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad publicidad


    publicidad publicidad publicidad


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es