publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

Una vez concluido con gran éxito de público el XI Certamen Nacional de Teatro Amateur «In Vino Veritas» de La Bañeza, vuelve la programación profesional a las tablas del coliseo bañezano, dentro de la programación regular de la Red de Teatros de Castilla y León.

La primera de las cuatro obras incluidas en este primer semestre, traerá a nuestra ciudad a una compañía de teatro leonesa que tomó la alternativa el pasado 7 de enero en el Auditorio de León, fecha en la que se estrenaron en la escena profesional con «El gran Prieto», escrita para La Submarina por el dramaturgo pacense Miguel Murillo.

«El gran Prieto» es una divertida comedia 100% leonesa, tal y como señalan con orgullo desde la compañía, que narra la historia «de cómo un Don Nadie llegó a ser un Don Alguien», de cómo un político sin escrúpulos consigue ascender sin importarle los cadáveres que va dejando por el camino. Dirigida por Javier Bermejo, la obra cuenta con un reparto encabezado por Alberto Díaz, acompañado en el escenario por actores y actrices como Miguel Barajas, María José Pavía, Gerardo Vergara, Teresa González, Sofía Miguélez y María Quiroga.

Las entradas se encuentran ya a la venta al precio de 10 euros en Platea y Primer anfiteatro y 5 euros en Segundo anfiteatro, pudiéndose adquirir en las oficinas municipales de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla del teatro los días de función en horario de 10 a 12 horas y dos horas antes del comienzo de la función y en la página web www.teatrolabañeza.es.

La programación de la Red de Teatros de Castilla y León para este primer semestre de 2023 se completa con las siguientes obras: «Carmen, concierto escenificado» (8 de abril), «La curva de la felicidad», con Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxey Jesús Cisneros (12 de mayo), «El Principito» (27 de mayo).


La Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey Nº1, ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Municipal de La Bañeza este sábado día 25 de marzo, a las 20:30 horas. El concierto está enmarcado dentro de los actos organizados por el Mando de Artillería de Campaña de El Ferral del Bernesga y el Regimiento de Artillería Lanzacohetes Campaña número 63 de Astorga, en colaboración con el Ayuntamiento de La Bañeza, con motivo de la Jura de Bandera que tendrá lugar este domingo en la Plaza Mayor.

Las invitaciones para asistir a este concierto, totalmente gratuito, se pueden recoger en las oficinas municipales de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla del teatro el día del concierto de 10 a 12 horas y dos horas antes del comienzo y en la web www.teatrolabañeza.es.

La Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey Nº 1, del Cuartel General del Ejército, puede considerarse una de las Unidades con más tradición y de las más antiguas del Ejército Español. La Unidad de Música del Regimiento está integrada en la Unidad de Apoyo del mismo y tiene su sede en el Palacio de Buenavista de la capital española, situado en la confluencia de la Calle Alcalá con el Paseo de Recoletos.

Esta unidad está compuesta por un director de Música y 60 ejecutantes, junto a ellos una Banda de Guerra, formada por cornetas y tambores y una Sección de gaitas y pífanos. Con una plantilla de 30 integrantes, tiene sus orígenes en la Unidad de Música del Batallón del Ministerio, creada en 1939 y posteriormente denominada de la Agrupación de Tropas del Cuartel General del Ejército. En enero de 1995 dicha Agrupación asume el nombre e historial de la más antigua unidad del Ejército Español, el «Regimiento Inmemorial del Rey Nº1».

Ha recorrido con gran éxito casi toda Europa y América, teniendo en su haber numerosas grabaciones realizadas en España y Francia. Así mismo ha llevado a cabo colaboraciones con la Orquesta Nacional de España. Actualmente es la encargada de rendir honores a los Jefes de Gobierno que visitan Madrid. La Unidad de Música goza de reconocido prestigio, más allá incluso del mero ámbito castrense, por la calidad demostrada en los muchos y distintos conciertos que han ofrecido y en las grabaciones de músicas militares que han realizado.


La Coral del Milenario, con nueva junta directiva, actuó en la capital

Publicado por Ibañeza.es el 21/03/2023 17:10 Comentarios desactivados

La Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza ha nombrado a Gonzalo Prieto como presidente de la entidad dentro del reciente proceso de renovación de cargos. Como presidente de la junta directiva se encargará de la gestión de la agrupación con el apoyo del resto de miembros de la dirección que está integrada por Luis Álvarez como vicepresidente y secretario, Alejandro Alija como tesorero y por las vocales Tránsito González e Iciar González.

Además, la Coral del Milenario participó este pasado sábado 18 de marzo en un concierto en la ciudad de León invitada por la Coral Isidoriana, en una visita que suponía completar el intercambio entre ambas formaciones iniciado el pasado mes de noviembre con la participación de la agrupación leonesa en el XXII Otoño Coral.

El lugar escogido para la actuación fue la iglesia de Santa Marina la Real, donde los bañezanos, guiados por su director Jairo del Río, interpretaron un programa sacro, primero poniendo música a la eucaristía celebrada en el templo a las siete de la tarde para, a continuación, ofrecer un pequeño concierto también con repertorio religioso, muy adecuado para el recinto y el tiempo de Cuaresma, que incluyó piezas de autores como Palestrina o Tomás Luis de Victoria entre otros, y contó con el estreno de las obras O vos omnes del citado T.L. de Victoria y Ubi Caritas de Ola Gjeilo. Los aplausos de los asistentes, entre los que se encontraban numerosos bañezanos afincados en León, premiaron la actuación del coro que correspondió con un bis. La jornada finalizó con un rato de convivencia entre los coralistas de León y La Bañeza que sirvió una vez más para estrechar lazos y compartir experiencias en torno a la música.


El XI Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas de La Bañeza bajó anoche el telón con una gala conducida por el juglar bañezano Crispín Crispín d’Olot muy aplaudida por el público y donde el grupo ilicitano Atrote Teatro se llevó tres de los galardones de un encuentro que pretende mantener viva en la ciudad la importancia del teatro aficionado.

‘Don Quijote en los Infiernos’ (Atrote Teatro. Elche, Alicante) logró con su historia en la que un anciano enfermo de Alzheimer se cree Don Quijote, mientras su cuidador intentará ayudarle a recordar su propia vida, siguiéndole el juego en un contexto moderno, consiguió el primer premio del certamen, el galardón especial que concede el público y también el de mejor intérprete para Vicente Paredes.

El premio al mejor montaje se lo llevó la compañía El Duende de Lerma, de Lerma (Burgos) por su obra ‘Mil Amaneceres’, mientras que Youkali Escena, de Torrelodones (Madrid) consiguió el premio a la mejor dirección con ‘Heridas, Mujeres de Federico García Lorca’. El premio a la mejor actriz de reparto fue para Mercedes Ruiz por su papel en ‘Chicas de Juernes’ que abrió el certamen la madrileña Babylon Teatro (Rivas-Vaciamadrid).

En total se repartieron 5.300 euros en premios como punto final a un certamen que propuso una cartelera de cuatro obras a concurso más la gala de clausura en la que Crispín d’Olot volvió al teatro bañezano y lo hizo con su creación “Risapalabra!”, en la que un juglar zahorí ahonda en la tradición popular atrayendo al público en todo momento.

José Luis del Riego, concejal de Cultura, fue el encargado de abrir el acto institucional de clausura agradeciendo a las compañías, jurado, público y patrocinadores su esfuerzo y dedicación para hacer de este certamen un éxito. También recordó a las compañías escénicas bañezanas como ‘pilares’ del teatro aficionado local y su aportación a la cultura de la ciudad.

Fotografía de grupo tras la gala de clausura del certamen.


En abril y gracias a los fondos europeos vuelven las proyecciones de cine a La Bañeza. El Ayuntamiento presentó este miércoles la puesta en marcha del servicio de proyección de cine comercial en el Teatro Municipal, una iniciativa «reivindicada por la población y que consideramos esencial, porque siempre hemos creído en la cultura y en la educación, y el cine es cultura», en palabras del alcalde, Javier Carrera. quien explicó que el cese temporal de esta propuesta ha venido motivado por problemas técnicos derivados de los microcortes del fluido eléctrico en el teatro.

El concejal de esta área, José Luis del Riego, explicó los detalles de los problemas a los que ha estado expuesta esta actividad de cine, para la que se ha adquirido finalmente un nuevo equipamiento gracias a los fondos Next Generation. «Luego empezaron los trámites, como el de dar de alta al Ayuntamiento como sala exhibidora de cine ante las distribuidoras y dar de alta el equipamiento de serie. El tiempo que han llevado estos trámites ha sido de seis meses y ahora podemos volver a comenzar con las proyecciones». El edil quiso dejar claro, asimismo, que el resto de las proyecciones que se han llevado a cabo han sido a través de un proyector láser.

La iniciativa arrancará el primer fin de semana de abril, si bien todavía no se pueden dar a conocer las películas a proyectar, ya que «al haber habido este parón es necesario que vuelva a haber producción para que las distribuidoras quieran facilitar películas de estreno». Del Riego señaló que a partir del 30 de junio, coincidiendo con el fin del primer semestre del teatro, «se podrá elaborar un calendario que permita combinar las proyecciones».

Por último, apuntar que este viernes, en colaboración con el Festival de Cine de León, La Bañeza exhibirá la película ‘Maquis’, y contará con la participación de su director, Rubén Burén, ofreciendo un pequeño coloquio entre los presentes.

Proyección de 'Tardes de Gloria' en el Teatro Municipal de La Bañeza.


Llega el segundo fin de semana del certamen de teatro con dos obras

Publicado por Ibañeza.es el 10/03/2023 8:02 Comentarios desactivados

El XI Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas de La Bañeza se acerca a su segunda semana de programación, en la que se representarán sobre las tablas del Teatro Municipal las dos últimas a concurso. El pasado fin de semana, la Comunidad de Madrid estuvo representada por partida doble en el Certamen a través de las compañías Babylon Teatro y Youkali Escena, mientras que las dos últimas piezas a concurso, correrán a cargo de la compañía alicantina Atrote Teatro y de la burgalesa El Duende de Lerma.

El sábado 11 de marzo, la obra más destacada de la literatura española y universal se asoma al coliseo bañezano a través de la pieza “Don Quijote en los Infiernos”. Una emotiva historia que une a un anciano enfermo de Alzheimer que se cree Don Quijote y a su cuidador, quien intentará ayudarle a recordar su propia vida, siguiéndole el juego. Según se va desarrollando la amistad entre los dos, vamos descubriendo que nada es lo que parece en este juego de teatro dentro del teatro, todo un laberinto de identidades y falsos recuerdos. Una montaña rusa de emociones, entre la comedia más absurda y el dolor más humano y profundo. En definitiva, un Quijote, mitad comedia, mitad drama, que utiliza el trasfondo de la genial obra de Miguel de Cervantes, pero en un contexto moderno,

Por su parte, el domingo 12 de marzo Luis Miguel Orcajo, el actor más conocido como El Duende de Lerma nos ofrecerá la obra “Mil Amaneceres”. Una comedia trágica que se desarrolla en el Hospicio de la Hermanas de la Caridad, donde Benjamín recibe la noticia de la muerte de su amigo Antón el día de todos los santos de 1626. Muchos años separan la vida en común de ambos. Vidas que tomaron caminos muy distintos. Hasta entonces recorrieron media España buscándose la vida como otros muchos. El duro encuentro en galeras hizo que su amistad se transformara en una fraternidad poco imaginable en esos tiempos. Pero los avatares del camino les llevó a encerrarse en el Hospicio y en sí mismo a uno y a seguir descubriendo su propio oficio al otro: un ahora afamado escritor de comedias. Una obra que esconde un espléndido espectáculo, visual, emocional y divertido, que se entiende mejor conociendo la trayectoria de José Luis Alonso de Santos. Un círculo que parece cerrarse en torno a la figura del que siempre escribió para intentar cambiar el mundo que le rodea.

Las entradas estarán a la venta desde mañana lunes en las oficinas municipales, en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla del teatro, los días de función, en horario de 12 a 14 horas y dos horas antes del comienzo de la función y en la web www.teatrolabañeza.es. Al igual que en 2022, existe una entrada única de 5 euros para cada una de las cuatro representaciones y la gala de entrega de premios y, un abono especial de 20 euros que incluye el acceso a las cinco funciones teatrales.


Antonio Colinas opta al XX premio de la Crítica de Castilla y León con ‘Tratados de armonía’

Publicado por Ibañeza.es el 7/03/2023 20:04 Comentarios desactivados

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha presentado hoy martes, 7 de marzo, los diez títulos finalistas de la vigésima convocatoria del ‘Premio de la Crítica de Castilla y León’ que promueve la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Se trata de un galardón literario de vocación autonómica que premia un título de un escritor vinculado a Castilla y León publicado durante el último año y en esta ocasión entre los diez mejores libros figura ‘Tratados de armonía’ del poeta bañezano Antonio Colinas.

En esta ocasión, el jurado ha seleccionado una terna de diez libros entre la producción literaria de autores de la Comunidad en 2022. En esta selección previa figuran poemarios, ensayos, relatos breves, novela y teatro. Profesionales vinculados a la crítica literaria, la enseñanza universitaria y el periodismo conocedores de la actualidad literaria han presentado sus distintas propuestas.

La reflexión poética y, al mismo tiempo, metafísica, la meditación en torno a lo sagrado y a lo trascendente, la medida de la existencia y la belleza como sanación o, más allá, como salvación iluminan estos Tratados de armonía escritos con la clarividencia apacible del poeta Antonio Colinas. A modo de ensayo, el libro aglutina aforismos, poemas en prosa, pensamientos, páginas de diario y, al mismo tiempo, entremezcla las influencias culturales tanto próximas como orientales que transitan al autor. La palabra se convierte en contemplación pacífica y reveladora capaz de alcanzar esa poesía filosófica que ensalza, más allá de toda realidad, la belleza.

El poeta Antonio Colinas recoge el premio de la XXV Edición del premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana. / Foto: Juan Lázaro


El XI Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas abre el telón la próxima semana

Publicado por Ibañeza.es el 26/02/2023 13:55 Comentarios desactivados

Una vez finalizado el plazo para la presentación de propuestas el pasado día 12 de febrero y tras la difícil fase de selección en la que fue necesario escoger cuatro obras de entre más de un centenar de propuestas recibidas, comienza el XI Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas de La Bañeza, en el que concursarán cuatro obras, se repartirán 5.300 euros en premios y propone una cartelera de cuatro obras a concurso más la gala de clausura.

El 4 de marzo a las 20:30 horas se inicia el programa con ‘Chicas de Juernes’ (Babylon Teatro. Rivas-Vaciamadrid, Madrid). Una divertida comedia en la las tres protagonistas se reúnen para pasar una particular noche de chicas, en la que se cuentan todo lo que les ha sucedido en la vida, rememorando las batallitas de aquellos años en los que cada jueves se ponían sus mejores galas y salían a comerse Madrid… bueno… a beberse más bien. Esta noche, el alcohol y el hambre harán que estas tres mujeres se confiesen, saquen a la luz verdades de su amistad y busquen soluciones a los problemas que ocultan, aunque estas no sean las más esperadas.

Al día siguiente, el 5 de marzo a las 20:30 horas, es el turno para ‘Heridas, Mujeres de Federico García Lorca’ (Youkali Escena. Torrelodones, Madrid). El insigne Federico García Lorca se asoma por primera vez a nuestro certamen de teatro amateur en marzo, el mes de la mujer, con este impresionante drama multipremiada en más de diez certámenes de teatro de toda la geografía española. Cinco mujeres heridas. Cinco mujeres desgarradas por el puñal de la vida, del amor y de la muerte. Cinco gritos ahogados. Silenciados. Porque “hay cosas encerradas detrás de los muros que no pueden cambiar porque nadie las oye…pero que si salieran de pronto y gritaran, llenarían el mundo”. Y ese grito soterrado, ese afán irrefrenable de libertad, de vida, de amor sin límites, es el que mueve a las cinco mujeres, hasta hacerlas golpearse con el muro de la realidad mediocre y mezquina y opresiva que las envuelve, o contra sus propias limitaciones heredadas generación tras generación, como en el caso de Bernarda.

Para el 11 de marzo está prevista la obra  ‘Don Quijote en los Infiernos’ (Atrote Teatro. Elche, Alicante). Un anciano enfermo de Alzheimer se cree Don Quijote. Su cuidador intentará ayudarle a recordar su propia vida, siguiéndole el juego. Según se va desarrollando la amistad entre los dos, vamos descubriendo que nada es lo que parece en este juego de teatro dentro del teatro, todo un laberinto de identidades y falsos recuerdos. Una montaña rusa de emociones, entre la comedia más absurda y el dolor más humano y profundo. Don Quijote se asoma al Teatro Municipal de La Bañeza con una obra, mitad comedia, mitad drama, que utiliza el trasfondo del Quijote, pero en un contexto moderno, según se indica desde la organización.

Cierra el turno de concurso el 12 de marzo ‘Mil Amaneceres’ (El Duende de Lerma. Lerma, Burgos). Desde el Hospicio de la Hermanas de la Caridad, Benjamín recibe la noticia de la muerte de su amigo Antón el día de todos los santos de 1626. Muchos años separan la vida en común de ambos. Vidas que tomaron caminos muy distintos. Hasta entonces recorrieron media España buscándose la vida como otros muchos. El duro encuentro en galeras hizo que su amistad se transformara en una fraternidad poco imaginable en esos tiempos. Pero los avatares del camino les llevó a encerrarse en el Hospicio y en sí mismo a uno y a seguir descubriendo su propio oficio al otro: un ahora afamado escritor de comedias. Una comedia trágica que es espléndido espectáculo, visual, emocional y divertido, que se entiende mejor conociendo la trayectoria de José Luis Alonso de Santos. Un círculo que parece cerrarse en torno a la figura del que siempre escribió para intentar cambiar el mundo que le rodea.

Fuera de la sección de concurso, este año la gala de entrega de premios se reinventa con la participación del insigne juglar bañezano Crispín de Olot, que vuelve al teatro con su creación “Risapalabra!”, en la que un juglar zahorí irrumpe en la localidad en busca de la fuente de la que mana la tradición popular. Con su varita va recorriendo los diversos instrumentos musicales y enseres que hay en el escenario y descubriendo su magia y su poder para generar canciones, teatro, monólogo y poesía, de la que el público será destinatario y partícipe. Será el 18 de marzo a las 20:30 horas.

Entradas

Las entradas estarán a la venta desde mañana lunes en las oficinas municipales, en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla del teatro, los días de función, en horario de 12 a 14 horas y dos horas antes del comienzo de la función y en la web www.teatrolabañeza.es. Al igual que en 2022, existe una entrada única de 5 euros para cada una de las cuatro representaciones y la gala de entrega de premios y, un abono especial de 20 euros que incluye el acceso a las cinco funciones teatrales.

EL IX Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas cuenta con la organización y patrocinio del Ayuntamiento de La Bañeza y con el patrocinio de las siguientes entidades: Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, Fundación Conrado Blanco, Fundación Caja Rural de Zamora, Consejo Regulador de la DO León, Bodega Finca Valdemora, Bodega Fuentes del Silencio y la colaboración de la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Castilla y León (FETACYL).


El festival ‘Brujería Fest’ espera 3.500 personas en la Noche Bruja

Publicado por Ibañeza.es el 19/02/2023 7:21 Comentarios desactivados

El festival ‘Brujería Fest’, que organiza el DJ bañezano Pablo Rup espera este lunes la asistencia de 3.500 personas tras colgar el cartel de ‘no hay entradas’ para lo que se espera sea el plato fuerte de la Noche Bruja del Carnaval de La Bañeza. en este 2023

El cartel promete artistas de la talla de Alvama Ice, Juanjo García, Robert Morr o Vicente One More Time, además de los artistas locales Pablo Rup, Iago Marval e Hislul Ruiz, con la intención de poder hacer de la ciudad un referente de la música y de los festivales musicales para el público joven.

El evento tendrá lugar en una carpa que se ha instalado en la calle La Vega y comenzará a las 21:00 horas aunque media hora antes estarán abiertas las puertas con la intención de que el público pueda disfrutar desde el inicio. La hora prevista de finalización es las 04:30 de la madrugada y se ha establecido un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la diversión de los asistentes.

Imagen de archivo del final de una de las actuaciones de Pablo Rup en el Carnaval de La Bañeza.


10 alumnos asistieron al quinto curso de Trompeta con Alandete

Publicado por Ibañeza.es el 7/02/2023 7:25 Comentarios desactivados

La Escuela Municipal de Música ‘Odón Alonso Ordás’ de La Bañeza acogió este fin de semana la quinta edición del curso de Trompeta impartido por Juan Carlos Alandete, trompeta de la Orquesta Nacional de España.

En total unos 10 alumnos disfrutaron de este magistral curso durante este fin de semana, impartido por este reconocido músico valenciano y profesor de conservatorio.

El alcalde, Javier Carrera, asistió a la entrega de diplomas y destacó la importancia tanto de la formación y la educación como de la música en la vida de la ciudad, según indicaron fuentes municipales.


publicidad publicidad

publicidad Publicidad

publicidad publicidad

publicidad publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad publicidad


    publicidad publicidad publicidad


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2022 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es