La Plaza Mayor de La Bañeza acogió este sábado la salida y regreso de una nueva edición, la quinta desde su puesta en marcha en 2013, de la concentración de coches clásicos organizada por Desguaces El Penosillo.
En la cita, que incluyó una ruta por la comarca bañezana y por algunos pueblos de las zonas de la Maragatería y Sequeda, participaron alrededor de cuarenta automóviles y finalizó con una cena de hermandad en un conocido restaurante de la ciudad.

El Citroën 2Cv, popularmente conocido como 'Cirila', de la Clínica Veterinaria La Bañeza no faltó a la cita con los clásicos.
Porque sabemos que te puede interesar, hoy te recomendamos |
No entiendo muy bien el comentario de “Renault 4L”, pero debería de saber lo que supuso el Seat 600 para este país. ¿Quién no tuvo en su casa, o en la de algún familiar un Seat 600? ¿Qué mejor ejemplo para ser el protagonista de cualquier concentración de coches clásicos?
Además de ser un mito, es de los pocos vehículos que después de 60 años se conservan en cantidad y en estado, como para poder presumir de ellos.
Existen otros modelos de otras marcas que con 20 años menos pasan desapercibido, porque no tienen la personalidad de un Seat 600.
Al igual que los Beatles en la música; en el sector automovilístico Español hay un antes y un después del Seat 600
Cada uno da su pinión y todas y cada una de ellas son muy respetables…
Esta es la mia:
El seat 600 fue el coche que motorizó a la mayor parte de los españoles, y para la gran mayoría fue su primer vehiculo, dicho sea de paso en este mes se ha cumplido su 60 aniversario. Fue un coche español y fabricado en España.
Para mi los dos “grandes” de la historia de España en su época fueron sin duda, como moto, la Vespa, y como vehículo el SEAT 600.
que? esta vez no habia un seat pa sacarlo en la foto como otras veces?
porque todos los años los 600, 850, etc etc son los que salen en la foto