publicidad Publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

El I Maratón de Fútbol Sala local será del 30 de mayo al 1 de junio

Publicado por Ibañeza.es el 19/03/2025 16:13 Comentarios desactivados

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha sido el escenario de la presentación oficial del I Maratón de Fútbol Sala, organizado por el CD La Bañeza, sección de fútbol sala. Este evento deportivo se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio en el Pabellón Municipal de la ciudad.

El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejal de Deportes, Laura Gallego, y el responsable de la sección deportiva del Berarqui C.D. La Bañeza, Antonio García Quiroga. Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia del deporte como motor de dinamización de la ciudad, subrayando el esfuerzo del club organizador para mantener viva la tradición del fútbol sala en la localidad. Asimismo, resaltó el impacto positivo que este tipo de eventos tiene tanto en la promoción deportiva como en la economía local. Además, aprovechó para expresar las posibilidades con las que cuenta la ciudad, añadiendo que el 21 de marzo a las 20:30 horas hay una obra de la Red de Teatros de Castilla y León, «La Celestina» en el Teatro Municipal.

Por su parte, la concejal de Deportes felicitó al equipo por su esfuerzo y trayectoria en la presente temporada, destacando la importancia de consolidar este torneo para futuras ediciones. Gallego señaló que un maratón de fútbol sala garantiza partidos ininterrumpidos durante todo un fin de semana, ofreciendo así un espectáculo deportivo de gran nivel. La competición contará con un máximo de 16 equipos, algunos de los cuales procederán de fuera de la provincia de León.

El responsable de la sección deportiva del Berarqui C.D. La Bañeza, Antonio García, agradeció el apoyo del Ayuntamiento para la realización del torneo, enfatizando la voluntad de atraer equipos de nivel y ampliar la participación a jugadores de diferentes comunidades, incluida Galicia. Además, destacó que durante el fin de semana se celebrará un torneo de fútbol para categorías inferiores en los campos anexos al polideportivo.

La competición está abierta a equipos juveniles y junior, con una inscripción de 150 euros por equipo. Las inscripciones ya están disponibles y podrán realizarse hasta tres días antes del inicio del torneo o hasta completar el cupo de 16 equipos. Los interesados pueden obtener más información a través del teléfono 614637138.

El torneo se desarrollará en una fase de grupos compuesta por cuatro grupos de cuatro equipos. Los partidos tendrán una duración de 20 minutos en la primera parte y 18 en la segunda, a tiempo corrido, salvo los dos últimos minutos, que serán a tiempo parado. Los encuentros comenzarán el viernes 30 de mayo, continuando el sábado 31 desde las 9:30 horas hasta la medianoche. El domingo se disputarán los últimos encuentros de la fase de grupos, seguidos de los cuartos de final, semifinales y la gran final, prevista para las 20:00 horas. Todos los partidos contarán con la presencia de árbitros federados.

En cuanto a los premios, el equipo campeón recibirá un trofeo y 1.800 euros, mientras que el subcampeón obtendrá un trofeo y 600 euros. Los equipos semifinalistas recibirán la devolución de la inscripción, y se premiará al máximo goleador y al mejor portero con un trofeo y 50 euros cada uno.

El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con el deporte y la promoción de actividades que fomenten la participación y el desarrollo de la comunidad deportiva local, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de este evento.


El coliseo bañezano vuelve a apostar por el teatro emergente

Publicado por Ibañeza.es el 16/03/2025 11:14 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza ya ha puesto a disposición de los interesados las bases y el inicio de la XIII Edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas. En el acto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y la concejal de Cultura, Silvia Cubria.

Este certamen permite que La Bañeza disfrute de representaciones teatrales de alta calidad, realizadas con esfuerzo y pasión por grupos de teatro amateur. A lo largo de los años, esta iniciativa ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, contribuyendo a situar a la ciudad en el epicentro cultural de la provincia y del noroeste.

El certamen se celebrará en el Teatro Municipal, que en este 2025 conmemora su 95º aniversario. La organización del evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Bañeza, la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, la Fundación Conrado Blanco y la Fundación Caja Rural. Asimismo, la colaboración público-privada permite el apoyo de entidades como la D.O. León, la Federación de Grupos Amateur de Teatro de Castilla y León, Bodegas Fuentes del Silencio, Finca Valdemora y El Capricho.

La concejala de Cultura, Silvia Cubria, informó de que el certamen se desarrollará los días 10, 11, 17 y 18 de mayo, con la final el 25 de mayo. Podrán participar compañías no profesionales, que deberán enviar su solicitud una vez revisadas las bases al correo certameninvinoveritas2025@gmail.com. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el lunes 17 de marzo y finalizará el 28 de abril a las 23:59 horas. De todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán cuatro compañías y dos de reserva para el certamen.

Además, se han establecido seis premios, patrocinados por las entidades colaboradoras, como reconocimiento al talento y la dedicación de los participantes. Tanto el alcalde como la concejal han querido agradecer el apoyo de todas las instituciones y empresas que hacen posible este evento.


Calles bañezanas para la I Vuelta Ciclista a las Comarcas Leonesas

Publicado por Ibañeza.es el 15/03/2025 19:16 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza fue escenario de la LXV edición del Gran Premio de Ciclismo Ciudad de La Bañeza, una prueba que, en esta ocasión, se enmarcó dentro de la I Vuelta Ciclista Juvenil a las Comarcas Leonesas, un evento de gran relevancia deportiva que se disputa en tres etapas los días 14, 15 y 16 de marzo.

La competición se desarrolló en formato contrarreloj, dando inicio a las 16:00 horas y concluyendo alrededor de las 19:30 horas. Tras la finalización de la prueba, se llevó a cabo la entrega de premios, en la que se reconoció el esfuerzo y desempeño de los ciclistas participantes. De manera especial, se otorgó un reconocimiento al ciclista local, Adrián Prieto de la Torre.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, y la teniente alcalde, Elena Baílez, quienes destacaron la importancia de esta competición en una ciudad con una profunda tradición ciclista, que ha sido cuna de numerosos deportistas en esta disciplina.

La I Vuelta Ciclista Juvenil a las Comarcas Leonesas continuará su recorrido con la segunda etapa en Valdefresno, con el V Gran Premio Ayuntamiento de Valdefresno, y concluirá en Bembibre con la tercera y última etapa correspondiente al XXXII Memorial Chel y Álvarez.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se agradece la implicación del CD Ciclista Bembibre en la coordinación del evento, así como el patrocinio de la empresa Emico S.A. y la Diputación de León, cuyo apoyo ha sido fundamental para la realización de esta competición ciclista.


El futuro de la agricultura en la provincia de León, a debate

Publicado por Ibañeza.es el 13/03/2025 21:18 Comentarios desactivados

La ciudad de La Bañeza y, concretamente el Teatro Municipal, acogió este miércoles 12 de marzo, la jornada técnica titulada «El futuro de la agricultura en la provincia de León», un evento organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de La Bañeza con el objetivo de analizar las perspectivas de futuro y los retos del sector agrario en un contexto de constante evolución. También contó con el patrocinio de Reolum y la colaboración de entidades como Sabadell, Unicaja, Cajamar, Caja Rural, Prodeleco e iRiego, cuya implicación ha contribuido al éxito de esta iniciativa.

El acto fue inaugurado por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, quien expresó su agradecimiento a los asistentes y participantes en la jornada, subrayando la importancia del sector agrario y la industria agroalimentaria en la economía local y provincial. «La agricultura ha sido y sigue siendo un motor de empleo, inversión y crecimiento para nuestra comarca», afirmó el regidor, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con este ámbito estratégico para la provincia de León.

Durante la jornada, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, destacó la inversión de 87 millones de euros que el Gobierno autonómico está ejecutando para modernizar y mejorar la eficiencia energética del regadío en la provincia de León. Asimismo, subrayó la necesidad de hacer atractivo el sector agrícola, señalando que «ofrece oportunidades y es esencial para el conjunto de la sociedad». En esta línea, mencionó las iniciativas de la Junta para fomentar el relevo generacional, como ayudas a la incorporación de jóvenes, sucesión de explotaciones y modernización de las mismas, además de programas de formación en nuevas tecnologías para cerca de 700 alumnos en los centros de FP Agraria de Castilla y León.

La jornada contó con la participación de Fernando Muñoz, presidente ejecutivo de Reolum, patrocinador principal del evento, quien presentó la evolución del proyecto «La Robla Green», resaltando su impacto positivo y las perspectivas de crecimiento futuro. Posteriormente, el exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, ofreció una ponencia en la que analizó la evolución del sector agrícola, haciendo especial énfasis en el contexto político y económico actual, con mención a los aranceles y su impacto en la importación de productos.

El evento incluyó además una mesa redonda en la que expertos como Manuel Pimentel, José Valín, Julio César Carnero y Fidentino Reyero debatieron sobre la evolución del sector agrario, bajo la moderación del periodista Florencio Carrera. Entre los principales temas abordados, se destacaron la modernización, el uso eficiente del agua y la importancia del regadío en el desarrollo agrícola.

Cabe destacar el carácter solidario de esta jornada, ya que los fondos recaudados serán destinados a la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO), reafirmando así el compromiso social del evento.

El Ayuntamiento de La Bañeza celebra el éxito de esta iniciativa y reitera su respaldo a un sector clave para el desarrollo económico de la provincia, apostando por la innovación, la sostenibilidad y el impulso de nuevas oportunidades para los profesionales del campo.


El consistorio y el Ministerio de Defensa refuerzan su colaboración institucional

Publicado por Ibañeza.es el 13/03/2025 19:20 Comentarios desactivados

El subdelegado de Defensa en León, coronel Juan Carlos Trujillo, ha visitado en la mañana de este jueves al alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, en un encuentro institucional en el que se abordaron diversos temas relacionados con la cooperación entre ambas entidades.

Durante la reunión, se estudiaron diferentes vías de colaboración futura, con el objetivo de fortalecer la presencia del Ejército y la Defensa al servicio de la ciudadanía, en consonancia con el compromiso de ambas instituciones con el interés público.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza, se ha manifestado total disposición para seguir trabajando conjuntamente con el Ejército, destacando su papel esencial en la sociedad y su firme compromiso con los valores que representa. Asimismo, el consistorio ha expresado su agradecimiento al subdelegado de Defensa en León por su visita y por su disposición al diálogo y la cooperación.

Esta reunión reafirma la voluntad de ambas instituciones de continuar estrechando lazos en beneficio de la ciudadanía y en apoyo a la labor del Ejército como garante de la seguridad y los valores ciudadanos.


La lonja provincial anuncia el inicio de la campaña de maíz seco

Publicado por Ibañeza.es el 12/03/2025 13:27 Comentarios desactivados

Hoy ha comenzado a cotizar el maíz seco en la lonja de León a 225 euros la tonelada, en estas mismas fechas la pasada campaña cotizaba a 205 €/t, sin embargo, ente mínimo margen se diluye puesto que los insumos que se utilizaron la presente campaña y los que se utilizaran para la siguiente han incrementado sus precios muy por encima de esta leve subida.

Semana en general marcada por la volatilidad; prosigue la preocupación por la guerra comercial entre EE UU, China y Canadá. China ya ha impuesto aranceles a las importaciones agrícolas de granos de EEUU. Respecto a Canadá el presidente Trump sigue dando bandazos y si ayer anunciaba incrementos de hasta el 50% a los aranceles de aluminio y acero, hoy ya se ha desdicho, toda esta incertidumbre no ayuda a los mercados máxime cuando Canadá es el principal destino de la exportación de EEUU de etanol cuya fabricación se produce con maíz.

Ayer hubo nuevo informe USDA de granos, que fue muy estable respecto a los datos del mes anterior, con leves subidas de stocks mundiales para el trigo y ligera bajada para el maíz, si bien, en este informe no se reflejan los problemas geopolíticos que se suceden día a día. Así en la sesión de la lonja de León de hoy, bajada de 5 €/t para el trigo y 4 €/t la cebada.


La I Vuelta Ciclista Comarcas Leonesas recalará en La Bañeza

Publicado por Ibañeza.es el 11/03/2025 14:54 Comentarios desactivados

Esta mañana se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza la I Vuelta Ciclista Comarcas Leonesas, una prueba deportiva de gran relevancia que se disputará en tres etapas los días 14, 15 y 16 de marzo. La primera jornada tendrá lugar en La Bañeza, la segunda se celebrara en Valdefresno con el V Gran Premio Ayuntamiento de Valdefresno, y la tercera y última etapa corresponderá al XXXII Memorial Chel y Álvarez en Bembibre.

La Vuelta Ciclista Comarcas Leonesas tiene un especial significado para La Bañeza, ciudad con una arraigada tradición ciclista, que ha visto crecer y destacar a numerosos deportistas en esta disciplina a lo largo de los años. En este sentido, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha subrayado la importancia del esfuerzo, el trabajo en equipo y la dedicación que representa este deporte, valores que muchos jóvenes bañezanos han aprendido desde temprana edad. Asimismo, Carrera ha expresado su agradecimiento al CD Ciclista Bembibre por su implicación en la organización del evento y a la empresa Emico S.A., así como a la Diputación de León, por su patrocinio. Además, ha invitado a toda la ciudadanía a acercarse y disfrutar de esta competición que permitirá conocer a jóvenes ciclistas con gran proyección.

Por su parte, el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, ha detallado que la competición dará comienzo en La Bañeza con una contrarreloj individual de 4,9 kilómetros, con salida y meta en la Avenida Vía de la Plata. El recorrido transcurrirá por diversas calles de la localidad, como María de Zapata, Mercado, Plaza Antonio Colinas, Batalla de Lepanto, Antonio Odón, Don Pedro el Oculista, Plaza Reyes Católicos, entrando por el parque infantil para continuar hasta la Calle Juan Carlos I dirección Paseo de los Frailes, Paseo del Jardín, Calle David González, Calle Escultor Rivera, Plaza Fray Diego Alonso, hasta finalizar nuevamente en la Avenida Vía de la Plata. La presentación de los equipos tendrá lugar a las 14:00 horas, y a partir de las 15:00 horas el circuito quedará cerrado a la circulación para permitir el reconocimiento del recorrido. La prueba se iniciará a las 16:00 horas y concluirá alrededor de las 19:30 horas, momento en el que se procederá a la entrega de premios a los vencedores y un reconocimiento especial a un ciclista local.

Esta primera edición de la Vuelta Ciclista Comarcas Leonesas está dirigida a la categoría juvenil y contará con la participación de un ciclista bañezano, Adrián Prieto de la Torre, quien competirá con su equipo. La competición acogerá a 25 equipos con un total de 160 participantes, incluyendo ciclistas de diferentes regiones de España y un equipo procedente de Portugal.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha informado de que durante la prueba se producirán cortes de tráfico en varias calles de la ciudad, incluyendo Calle La Monroya, Antonio Palau, Las Acacias, El Pinar, Antonio Bordás, Calle Magistrado García Calvo, Avenida de La Alameda, General Benavides, Calle La Vega, Calle Tenerías, Jacinto Benavente, Juan Ramón Jiménez, Calle Tejadillo, Adelanto Bañezano, Manuel Fernández Núñez, Calle Alfarero, Avenida Reino de León, Francisco de Quevedo, Calle la Zaya, Calle las Huertas, La Laguna, Calle La Pradilla, Donantes de Sangre, Francisco Pizarro, Calle Santa Elena, El Convento, Calle Congreso, Calle Constitución, San José, Santiago Apostol, Juan Carlos I, Ramón y Cajal, Santa Joaquina de Vedruna y Fray Diego Alonso. En este sentido, el concejal Prieto ha solicitado paciencia y comprensión a los ciudadanos, y ha asegurado que, en caso de urgencia grave, la prueba podría ser detenida temporalmente para atender la incidencia.

El director de la prueba y presidente del CD Ciclista Bembibre, Avelino Díaz García, ha mostrado su agradecimiento por la acogida de La Bañeza y ha destacado la importancia de apoyar a los jóvenes ciclistas que buscan labrarse un futuro en este deporte. Junto a él, José Manuel Nuevo López, director de los equipos, ha expresado su deseo de que el evento transcurra con éxito y ha animado a todos los asistentes a apoyar a los participantes.

El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con el deporte y con el impulso de eventos que fomenten valores como el esfuerzo, la disciplina y la superación, y espera que esta primera edición de la Vuelta Ciclista Comarcas Leonesas sea todo un éxito.


Las gangas regresan a la Plaza Mayor el próximo fin de semana

Publicado por Ibañeza.es el 10/03/2025 19:24 Comentarios desactivados

El Ayuntamiento de La Bañeza acogió la presentación oficial de la XXXII Feria de Stocks del comercio local, un evento consolidado en la ciudad que se celebrará el sábado 15 y el domingo 16 de marzo en la plaza Mayor. Esta será la primera edición del año, mientras que la segunda tendrá lugar en agosto, siguiendo la tradición.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Desarrollo Económico y Comercio, Elena Baílez, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el impulso del comercio local. Ambos animaron a vecinos y visitantes a acudir durante el fin de semana para disfrutar de una feria que reunirá a 20 stands con productos de calidad a precios competitivos.

Carrera subrayó el papel fundamental del comercio en la historia y el desarrollo de La Bañeza, destacando que “el comercio es el origen de La Bañeza, nuestro leitmotiv”. Asimismo, enfatizó la necesidad de continuar apoyando eventos como este, que dinamizan la economía local y refuerzan la actividad comercial en la ciudad.

Por su parte, Baílez detalló los horarios de la feria y resaltó la amplia variedad de productos que los asistentes podrán encontrar: desde ropa y complementos hasta calzado y artículos deportivos. También señaló que los comercios participantes provienen principalmente de la comarca, incluyendo Santa María del Páramo y Astorga, así como un establecimiento de Valladolid. Además, animó a más comercios a sumarse a futuras ediciones para seguir fortaleciendo la plaza Mayor como un referente comercial.

Los horarios de apertura de la muestra son el sábado 15 de marzo de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo 16 de marzo de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Como es costumbre, ambos días, a las 20:30 horas, se celebrará el tradicional sorteo de un Lote de Productos de la Feria, un aliciente más para que vecinos y visitantes se acerquen a disfrutar de este evento.


Homenaje musical en el teatro a la legendaria soprano María Callas

Publicado por Ibañeza.es el 9/03/2025 22:26 Comentarios desactivados

Este sábado, el Teatro Municipal fue escenario de un emotivo homenaje a la legendaria soprano María Callas. El concierto, titulado «Callas. Homenaje a una Diva», ofreció un recorrido excepcional por la vida y la carrera de la inolvidable artista, reviviendo sus momentos más icónicos a través de una selección de piezas que marcaron su legado en la historia de la ópera.

La soprano Guiomar Cantó, acompañada por un pianista, interpretó algunas de las arias más emblemáticas que Callas inmortalizó con su voz, brindando al público una oportunidad única para redescubrir su genialidad. La interpretación cautivadora de Cantó y la emotividad de cada pieza lograron impresionar a los asistentes, quienes ovacionaron el espectáculo.

El evento no solo sirvió para rendir tributo a «La Divina», sino también para acercar su legado a nuevas generaciones de amantes de la música, reafirmando la vigencia de su arte y su impacto en el mundo de la ópera.


La memoria de la maternidad revive con el estreno de ’9 mujeres en el bosque lácteo’

Publicado por Ibañeza.es el 8/03/2025 9:32 Comentarios desactivados

La Bañeza ha sido testigo de un emotivo homenaje a la memoria histórica de su maternidad con el estreno del cortometraje «9 mujeres en el bosque lácteo». La presentación tuvo lugar este viernes en el Teatro Municipal a las ocho de la tarde, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La obra, dirigida por Alfonso Ordóñez, rescata la historia de la antigua clínica de maternidad Don Víctor, un espacio emblemático en el que nacieron aproximadamente 15.000 personas entre los años 60 y 1979. Con una duración de 18 minutos, el cortometraje ofrece un relato visual y humano sobre la evolución de la maternidad, abordando la transición de los partos en el hogar a los centros sanitarios, un cambio que marcó a generaciones en La Bañeza, que llegó a contar con tres maternidades.

El estreno contó con una destacada afluencia de público, que pudo sumergirse en los testimonios de nueve mujeres bañezanas que dieron a luz en esta clínica. Su relato se entrelaza con la poesía de Tres mujeres, de Sylvia Plath, en una propuesta narrativa que combina la danza, la palabra y los recuerdos.

La filmación adquiere un carácter simbólico al desarrollarse en diversos rincones emblemáticos de la ciudad, como el Parque del Dragón, la Casa de la Poesía, la Casa de Doña Josefina, la Confitería Conrado y varias calles del centro. El epicentro del relato es la clínica de maternidad, conocida popularmente como Clínica Don Víctor, la cual recibió en 2023 el reconocimiento de la Fundación Docomomo Ibérico por su valor arquitectónico dentro del movimiento Moderno.

El proyecto cinematográfico ha contado con la dirección de fotografía de Juan Marigorta y la dirección de producción de Isabel Medarde. Tras la proyección, se llevó a cabo un ciclo de preguntas en el que las protagonistas compartieron sus vivencias y reflexiones sobre la maternidad y los cambios sociales de la época.

Más allá de su propuesta estética, ‘9 mujeres en el bosque lácteo’ se erige como un tributo a la evolución del parto y la memoria de las mujeres que vivieron esa transición en La Bañeza. Además, refuerza el papel de la ciudad como un enclave cultural y cinematográfico, donde la identidad y la historia se preservan a través del arte.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha sido uno de los principales patrocinadores y colaboradores de esta iniciativa, consolidando el compromiso de la ciudad con el cine y la cultura. Este proyecto se suma a una creciente lista de producciones que han elegido La Bañeza como escenario, aprovechando su arquitectura modernista y su riqueza patrimonial para la creación audiovisual.


publicidad publicidad

publicidad Publicidad

publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad PUBLICIDAD


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es