publicidad PUBLICIDAD

publicidad publicidad publicidad publicidad
publicidad

La Diputación de León aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los pueblos

Publicado por IBAÑEZA.ES el 16/04/2025 17:01 Comentarios desactivados

El pleno de la Diputación de León ha aprobado esta mañana las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para este año, además de la resolución de la 5ª fase de la convocatoria del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. En total, la Diputación Provincial invertirá para estas dos iniciativas más de 61,7 millones de euros.

Para el diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, “se trata de un gran esfuerzo que realizamos para colaborar con las diferentes localidades de la provincia, para conseguir una mejor calidad de vida en nuestros pueblos”. Además, Martínez ha apuntado a que “se trata de la herramienta más potente con la que contamos para luchar contra esa gran lacra que sufre la provincia y que es la despoblación”.

Por su parte, el diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha explicado que, “desde que comenzó este mandato, la institución provincial ha invertido unos 140 millones de euros para colaborar con los municipios leoneses de manos de 20.000 habitantes”, que se han repartido en el Plan de Cooperación Municipal, el Plan de Juntas Vecinales, el Plan de Polígonos Industriales y el PIOS, además de la participación de la Diputación del Plan de Cohesión de la Junta de Castilla y León.

Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios

El PIOS es un nuevo Plan puesto en marcha por la institución provincial que cuenta con 60 millones de euros. Está destinado a financiar actuaciones que van desde inversiones, obras y suministros, entre las que se encuentran el abastecimiento de agua potable a domicilio, alcantarillado, alumbrado público, pavimentación, accesos a los núcleos de población, infraestructuras viarias y otros equipamientos de titularidad municipal, promoción de la actividad turística de interés y ámbito local, instalaciones deportivas y de ocupación y tiempo libre, equipamientos culturales, parques públicos, bibliotecas públicas, tratamiento de residuos, cementerios o la mejora y ampliación de polígonos industriales.

Además, a través del Plan contempla la instalación de contadores inteligentes para el control de fugas en las redes de abastecimiento de inmuebles y servicios municipales, tanto en las tomas de agua ya existentes como para la sustitución de los contadores de los usuarios del abastecimiento domiciliario del agua potable. En tercer lugar, la institución provincial colaborará con los ayuntamientos en la elaboración o modificación de inventarios de bienes municipales. Con este apoyo, se podrá elaborar el inventario si no se dispone de él, o actualizarlo, mejorarlo y completarlo y si ya está elaborado.

La subvención máxima a conceder para cada ayuntamiento no podrá exceder de las siguientes cuantías, subvencionándose al 100% las actuaciones, salvo que excedan de las cuantías asignadas, en cuyo caso dichos excedentes deberán ser financiados por el ayuntamiento.

Las subvenciones contempladas en el PIOS están recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación 2023-2025, cuyo objetivo el colaborar en la realización de todo tipo de inversiones, obras y suministros que tengan como finalizar dotar de infraestructuras y equipamientos no solo de servicios mínimos municipales obligatorios, sino también de cualquier otro servicio de interés local prestado por los ayuntamientos.

Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica de la Diputación https://sede.dipuleon.es en el plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de las bases del Boletín Oficial de la Provincia.

Por otro lado, el pleno ha dado luz verde al reparto de la 5ª fase de las subvenciones incluidas en el Plan de Juntas Vecinales para 2024 y 2025. Para ello, la institución provincial destina 1.680.861,63 euros, de los que se beneficiarán un total de 150 localidades de la provincia.

Con este apoyo de la Diputación Provincial, las entidades locales menores podrán realizar obras y adquirir suministros. Entre las obras que se subvencionarán a través del Plan se encuentran desde la reforma de edificios públicos, mejoras en las redes a abastecimiento rehabilitación de instalaciones municipales para uso público, ampliación de puentes, cerramientos, incremento del mobiliario urbano, canalizaciones de presas, acondicionamiento de calles, impermeabilizaciones o vallado de fincas de titularidad pública entre muchas otras.

Las cuantías máximas que la institución provincial concederá por cada actuación se repartirán en base a criterios de población: Entidades locales menores de hasta 50 habitantes- 10.000 euros. Entidades locales menores de 51 a 500 habitantes- 12.000 euros. Entidades locales menores de más de 500 habitantes- 14.000 euros

El Plan de Juntas Vecinales para estos dos años cuenta con un importe total de 10.476.000 euros, de los que 7.580.014,56 corresponden al ejercicio 2924 y 2.895.985,44 al ejercicio 2026. De este Plan se beneficiarán las entidades locales menores de la provincia, exceptuando las pertenecientes al Bierzo que cuentan con su propio Plan.


Kiosco Blanco reparte un premio de casi 128.000 € de Euromillones

Publicado por IBAÑEZA.ES el 16/04/2025 12:01 Comentarios desactivados

Myriam Blanco, con el cartel que anuncia el premio repartido por su establecimiento.

El sorteo del EuroMillones de ayer martes dejó un acertante de tercera categoría (5+0) en La Bañeza (León), que percibirá 127.814 euros. El afortunado selló su boleto en un despacho receptor número 45.540 ubicado en el número 15 de la calle El Reloj, Kiosco Blanco Gestor de Apuestas, según informó en un comunicado Loterías y Apuestas del Estado.

En este sorteo no se registraron boletos acertantes de primera categoría (5 + 2), ni de segunda, y sí hubo otro acertante de tercera, que selló su boleto a través del canal oficial de internet de Loterías y Apuestas del Estado.

Con el bote generado, en el próximo sorteo del EuroMillones un único acertante de primera categoría (5+2) podría ganar 52 millones de euros. La combinación ganadora estuvo compuesta por los números 3, 31, 33, 38 y 44, con el 6 y 12 como estrellas.


La Semana del Deporte 2025 propone 11 días de actividades

Publicado por IBAÑEZA.ES el 15/04/2025 13:07 Comentarios desactivados

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido la presentación oficial de las actividades organizadas con motivo de la Semana del Deporte 2025, que se celebrará entre los días 23 de abril y 4 de mayo. El acto ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y la concejal de Deportes, Laura Gallego.

Durante su intervención, el alcalde ha reiterado el compromiso firme del consistorio con el fomento del deporte, al que ha definido como “un pilar fundamental de la ciudad”, clave para promover una mayor calidad de vida entre los ciudadanos. Carrera ha subrayado la intensa actividad deportiva que se vive durante todo el año en La Bañeza, resaltando el papel protagonista de sus deportistas. “Podemos presumir de tener grandes deportistas, y esta Semana del Deporte está pensada para todos los públicos”, afirmó. Asimismo, destacó que el deporte atrae cada año a un importante número de personas a la ciudad gracias a los múltiples eventos organizados y a las competiciones que se celebran cada fin de semana.

Por su parte, la concejal de Deportes, Laura Gallego, expresó su satisfacción por la recuperación de esta iniciativa, que vuelve al calendario bañezano tras varios años sin celebrarse. “Son once días dedicados al deporte en todas sus vertientes, y estamos muy orgullosos del trabajo realizado para sacar adelante esta programación”, declaró. Gallego también quiso agradecer el esfuerzo y la implicación de todas las personas y entidades participantes en la organización de los actos.

La programación incluye una amplia variedad de actividades: conferencias, competiciones deportivas que abarcan disciplinas como el fútbol, el motor o la gimnasia rítmica, entre otras. En el apartado formativo, las conferencias abordarán temáticas de actualidad como la salud mental en el deporte, el abandono de la práctica deportiva o valiosas lecciones de vida vinculadas a la experiencia deportiva.

Entre los eventos destacados figura una gymkana organizada en colaboración con el Moto Club Bañezano, que propondrá a los participantes superar diferentes obstáculos en dos jornadas lúdicas y participativas.

Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a disfrutar y participar activamente en esta Semana del Deporte, pensada para fomentar los valores del esfuerzo, la superación y el compañerismo a través de la práctica deportiva.


El Obispo de Astorga realiza una visita institucional al consistorio

Publicado por IBAÑEZA.ES el 14/04/2025 19:09 Comentarios desactivados

En el marco de la visita pastoral a la Unidad Pastoral de la zona de La Bañeza, el Obispo de Astorga, Mons. Jesús Fernández González, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de La Bañeza, donde fue recibido por el alcalde, junto a la teniente de alcalde, Elena Bailez, y los concejales Carmen Macho (Juventud), Laura Gallego (Deportes) y José Carlos Prieto (Promoción Ferial).

Acompañado por diversos sacerdotes de la parroquia bañezana —Don Jerónimo Martínez Franco, Don Jaime Marulanda y Don Álvaro Lobato—, el Obispo fue guiado por las instalaciones municipales, en una visita donde el alcalde ofreció explicaciones sobre la historia del edificio consistorial, así como diversos aspectos históricos y culturales de la ciudad.

Posteriormente, ambas instituciones mantuvieron una reunión de trabajo donde se abordaron las relaciones existentes entre el Ayuntamiento y la Iglesia, poniendo en valor la colaboración entre ambas entidades en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, se reafirmó el compromiso conjunto de continuar trabajando por una sociedad más igualitaria y próspera, donde todas las personas puedan desarrollar su proyecto vital con dignidad.

Durante el encuentro, también se trataron temas de carácter social, destacando el incremento de población proveniente de otros países y la necesidad de una coordinación eficaz entre los servicios sociales del Ayuntamiento y la labor de Cáritas para garantizar una adecuada calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de La Bañeza.

Asimismo, en el contexto de la Semana Santa, se abordaron aspectos relacionados con la Declaración de Interés Turístico Regional, así como la constitución de la Junta Mayor de Cofradías de la ciudad, destacando la importancia de preservar y promover el rico patrimonio religioso y cultural de la localidad.

Cabe recordar que el pasado 27 de marzo, Su Santidad el Papa Francisco nombró a Mons. Jesús Fernández González, hasta ahora Obispo de Astorga, como nuevo Obispo de la Diócesis de Córdoba. La toma de posesión tendrá lugar el próximo 24 de mayo en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Hasta esa fecha, Mons. Fernández continuará desempeñando su ministerio como Administrador Diocesano de la Diócesis de Astorga.

La visita concluyó en un ambiente de cordialidad y cooperación institucional, reflejo del compromiso compartido por construir una sociedad más justa, solidaria y cohesionada.


La Bañeza acogerá una jornada de esgrima de alto nivel el día 23

Publicado por IBAÑEZA.ES el 14/04/2025 18:10 Comentarios desactivados

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha sido escenario este lunes de la presentación oficial de la Jornada Regional de Ranking de Esgrima, que se celebrará el miércoles 23 de abril en el Polideportivo Municipal, a partir de las 09:30 horas, coincidiendo con la festividad de la Comunidad de Castilla y León.

Durante su intervención, el alcalde ha agradecido a la Federación de Esgrima su apuesta por La Bañeza como sede de este importante evento deportivo, destacando la relevancia del deporte en la ciudad. “El deporte transmite valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, y es un motor clave de la actividad social y económica de nuestro municipio. Cada fin de semana La Bañeza acoge múltiples disciplinas deportivas que, además, cuentan con destacados atletas que llevan el nombre de nuestra ciudad más allá de nuestras fronteras”, expresó Carrera.

Asimismo, el regidor quiso poner en valor la esgrima como una disciplina “desconocida pero profundamente arraigada en la tradición española”, subrayando la trayectoria de importantes tiradores nacionales y haciendo una mención especial a Begoña Ferrero, vizcaína de nacimiento y bañezana de adopción, quien fue campeona de España de espada y participante en el primer Campeonato del Mundo Femenino celebrado en Cuba.

El concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, resaltó que esta es la primera vez que La Bañeza acoge una jornada de estas características, reconociendo el alto nivel de los deportistas que se darán cita el próximo 23 de abril. Mencionó a Andrés García —participante en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y Seúl 88—, y a su hermano Javier García, quien obtuvo una décima posición en Atlanta 96. Ambos son naturales de Santibáñez de la Isla. También recordó a Manuel Pereira, campeón del mundo en 1989, y a los logros de la selección femenina nacional en campeonatos internacionales.

Por su parte, el presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, Daniel Bravo, agradeció la implicación del Ayuntamiento para hacer posible esta jornada, que se enmarca en las competiciones de categorías mayores, desde los 17 años hasta veteranos. Bravo señaló que se espera la participación de cerca de 100 tiradores en las modalidades de espada y florete, y destacó el objetivo de fomentar la implantación de la esgrima como actividad deportiva en La Bañeza.

“Desde la Federación seguimos apostando por la promoción de la esgrima, y esta jornada es una excelente oportunidad para acercar este deporte al público bañezano y generar interés en su práctica”, afirmó Bravo. También hizo hincapié en el alto nivel competitivo que podrá disfrutarse, con representación destacada de provincias como León, Palencia y Valladolid.

Tanto desde el Ayuntamiento como desde la Federación de Esgrima de Castilla y León se invita a toda la ciudadanía a asistir a esta jornada, que aúna deporte, tradición y convivencia, y que convertirá a La Bañeza en epicentro regional de la esgrima durante la jornada festiva del 23 de abril.


Esquela Dª Mª Jesús González Fuertes

Publicado por IBAÑEZA.ES el 10/04/2025 8:21 Comentarios desactivados

LA SEÑORA Dª

Mª Jesús

González Fuertes

VIUDA DE ALBERTO FERNÁNDEZ PINTADO

(DEL GARAJE ALBERTO FERNÁNDEZ)

falleció en León

el 9 de abril de 2025

habiendo recibido los S.S. y la Bendición Apostólica

D.E.P.

Sus hijos: Alberto y Mª Jesús Fernández González; hija política: Mª Pilar Adiego Fabra; nietos: Borja, Alba, Alberto y Ricardo; biznietos: Jimena, Aldara y Cayetana; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ruegan una oración por su alma.

______________

FUNERAL: viernes 11 a las 11:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santa María de La Bañeza

A CONTINUACIÓN SU CUERPO SERÁ INCINERADO
CASA DOLIENTE: Calle General Benavides, 33
CAPILLA ARDIENTE: Tanatorio La Cruz (sala 3)
-

publicidad publicidad

publicidad publicidad

publicidad publicidad


publicidad publicidad


publicidad


publicidad

    publicidad PUBLICIDAD


    publicidad publicidad publicidad

    y lo que ha sido más comentado

      Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


    |Ibañeza.es | el periódico digital de La Bañeza y comarca | © 2010-2025 | AVISO LEGAL

    Ibañeza.es