La cena benéfica con la que la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Bañeza pretende celebrar la Navidad y cerrar un año lleno de actividades y proyectos se convirtió anoche en una fiesta multitudinaria para lanzar el último gran mensaje de esperanza del 2014. La cita consiguió reunir a 500 personas para cenar y disfrutar de varias actuaciones musicales y del tradicional sorteo de regalos y tuvo como novedad una ‘mesa cero’ en la que participó casi una treintena de personas que no pudieron asistir a la fiesta.
En su intervención, Mari Trini del Canto, presidenta local de la AECC, agradeció a los asistentes su presencia en un acto “sirve para recordar a los que no están con nosotros pero dedicaron mucho tiempo de su vida a esta asociación, de cuyos voluntarios estamos muy orgullosos por su implicación, trabajo y cariño que ponen en cada evento”, dijo. Además, acompañada por los miembros de la Junta Local, recordó cómo la “transparencia, el dinamismo y la profesionalidad” han sido pilares básicos de la AECC para conseguir grandes retos como incluir prestaciones en la cartera básica de Sanidad o para inculcar el mensaje de la prevención en la población.
Presentado por José Ángel Bécares, el acto incluyó la lectura de un poema de Antonio Santos López a cargo de Luisa Arias, así como las actuaciones de Ángel Trilla y Felicidad Ballesteros con temas folclóricos y Javier Arias –Dr. Bogarde– con versiones de grandes temas. El presidente provincial de la AECC, Serafín de Abajo Olea, destacó el agradecimiento de la asociación a cuantos colaboran con sus actividades para mantener una serie de proyectos de investigación que el año pasado alcanzaron los 14 millones de euros, o la beca que la AECC leonesa ha creado para dar a un joven investigador un empuje importante en su carrera.
“Una cena emotiva”
Por su parte, el alcalde bañezano, José Miguel Palazuelo, cerró el turno de intervenciones y consideró que el trabajo de los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Bañeza “es un ejemplo a imitar, por las ganas que tienen día a día de seguir trabajando al lado de quienes más lo necesitan”, porque el trabajo de la AECC “es indispensable para llegar a donde la sanidad no llega”, por lo que para mí “es un placer poder compartir con los enfermos y sus familiares esta cena que es una fiesta de esperanza”, concluyó.

Vista general del salón del restaurante durante la intervención de la Junta Local de la AECC.