
Imagen de archivo de una concentración de pendones.
Las juntas vecinales de Altobar de la Encomienda, Navianos de la Vega y Valcabado del Páramo han unido sus esfuerzos para recuperar la que siempre fue una de las romerías más multitudinarias de la comarca, la de Santo Tirso, una cita que reunía a cientos de vecinos de estas localidades y de otras cercanas en la dehesa próxima a Valcabado sobre la que se alzaba la desaparecida ermita de Mestajas.
La fiesta, que ha sido recuperada gracias al esfuerzo de los vecinos, se celebrará el próximo domingo con salida a las cinco de la tarde desde la iglesia de Altobar hasta el descampado de Mestajas, siguiendo un cortejo formado por los pendones de once localidades que han confirmado su presencia en esta romería que antaño buscaba la protección del santo a quien se atribuye ser abogado de las enfermedades óseas y guía en el camino.
Valcabado, Quintana del Marco, Genestacio, La Bañeza, Villanueva, Jiménez, Santa Elena, Castrocalbón, San Esteban, Miñambres y Palacios de la Valduerna son algunas de las localidades que acudirán con sus enseñas a esta cita que cuenta con el patrocinio de la Diputación de León y de la Junta de Castilla y León, además de numerosas empresas de la comarca.