Si la anterior semana se daba por hecho que el informe USDA del jueves día 10 iba a ser determinante para el devenir del mercado cerealista, ya podemos afirmar que el resultado de dicho informe ha sido claramente bajista, al saber que se han elevado los rendimientos de todos los cereales y han quedado por encima de las expectativas de mercado.
Según apunta la Lonja Agropecuaria de León, en cuanto a la cosecha de maíz en EEUU fue estimada en 359,50 millones de toneladas por encima de las 351, 93 millones de la esperada. En el trigo las noticias bajistas son principalmente debidas a la presión exportadora resultante de la competencia de los países del mar Negro que se acentúa además con un dólar fuerte, lo cual hace a estos mercados cada vez más competitivos.
En el sector forrajero continua la estabilidad en los precios; prácticamente a excepción de la paja están paradas las transacciones y no se esperan movimientos significativos hasta la entrada del invierno que dependiendo de lo duro que sea habrá un repunte de los precios o todo lo contrario.
La cotización de esta semana deja el precio del trigo en 175€/t, la cebada a 166 €/t, triticale 169 €/t, centeno a 159 €/t, avena a 150 €/t y el maíz seco a 174 €/t.

El cereal es uno de los sectores con más peso en la agricultura de la comarca.