Muchos movimientos en la sesión del 4 de octubre de la Lonja Agropecuaria de León, destacando la fuerte bajada del girasol y la alfalfa, mientras que suben la leche de cabra y de oveja así como la cebada y los lechazos más ligeros.
En la mesa de cereales, subida de un euro de la cebada hasta los 219 euros, repetición del trigo y el centeno a 237 y 215 euros/tonelada, cayendo cinco euros la avena para cotizar a 271 euros. Fuerte descenso del girasol que cae 12 euros lo que coloca al ‘tipo’ a 263 euros y al ‘alto oleico’ a 273 euros.
Sin movimientos en la mesa de la patata y por lo que se refiere a los forrajes, la alfalfa paquete rama pierde 10 euros para cotizar a 330 euros, manteniendo los precios de la semana pasada la deshidratada así como la veza y la paja a 400, 135 y 370 euros por tonelada
Subida tanto de la leche de oveja como la de cabra. Así la primera ascienden 0,012 euros extracto lechero para colocarse a 1,322 y la segunda 0,003 para alcanzar los 1,2602 euros extracto lechero. Además, los lechazos suben 0,1 euros los animales de menos de 12 kilos para alcanzar los 6 euros por kilo, repitiendo los precios anteriores los de 12/15 a 80 euros por animal.

Fotografía de archivo de un campo destinado al cultivo de girasol.
Que sería de La Bañeza si hubiera Queserías. Las vacas nos las quitó la Unión Europea, quedan cuatro rebeldes entre la calle la Armonía y la carretera de carpinterías ramos y tostaderos Casado. Pero cabras hay en cada calle y la leche de cabra (pa quien la quiera) es la más sana y el queso más rico. Por lo menos no sabe a conguitos como el de oveja y mezcla. Mejor ordeñar las cabritillas para queso, que subirlas a la escalera plegable a que bailen el baile del teclado.
si cae el precio!!!!!!será para el agricultor,por que para los supermercados no les afecta mucho”!!!!!!!!!!!!!!