
La recuperación del desfile de carrozas fue uno de los grandes atractivos. / Foto: Castrocontrigo
A lo largo de este fin de semana Castrocontrigo se sumergirá de nuevo en la historia y retrocederá en el tiempo para revivir su pasado, una vez más, con la celebración de su ya tradicional Mercado Godo en el que se recuerda cómo en el año 409 el rey vándalo Gunterico invade y destruye Aria (Vall de Eria) y edifica nuevas viviendas y dos años después asentó en el lugar su campamento al que dio el nombre de “Castrum Gunterici” (Castrocontrigo).
El Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Castrocontrigo, con la colaboración de la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura y los vecinos de Castrocontrigo, han elaborado un programa repleto de actos para todos los gustos que, con el hilo conductor del mercado, ofrecerá espectáculos musicales para animar el mercado a lo largo de estos dos días, recreando aquellos primitivos puestos que, renovados, acercan a la localidad vestigios de su pasado.
Multitud de personajes recrearán las situaciones típicas de la época, pasacalles, malabaristas, bufones, alquimistas y todos los personajes que solían frecuentar aquellos escenarios. Talleres, danza del vientre, torneos medievales, espectáculos de fuego y diversas recreaciones históricas y representaciones teatrales pondrán la nota lúdica en el entorno del mercado, sobre lo que fuera el antiguo castro, donde no faltarán puestos de comida para poder disfrutar en el mismo mercado de las viandas de la época.
Desde la inauguración, esta mañana con un pasacalles, hasta el concierto de música folk que pondrá fin al mercado mañana a las 11 de la noche, Castrocontrigo vivirá dos días envuelto en el ambiente medieval, para rememorar el pasado pero con la mirada puesta en el presente y celebrar la quinta edición de un mercado que ya se ha ganado un hueco en las actividades veraniegas de la localidad porque mantiene viva su tradición.