La XIX Feria Agroalimentaria de La Bañeza ha abierto este viernes sus puertas en la Plaza Mayor con la intención de ser escenario para la promoción de la Alubia con Indicación Geográfica Protegida y para reivindicar estas tierras leonesas como parte importante de la industria agroalimentaria nacional.
Esta muestra supone un encuentro con la gastronomía y la tradición, que rinde honores a un producto que es seña de identidad de la comarca de La Bañeza y que históricamente sirvió no sólo para quitar hambre sino para convertirse en un importante motor económico de la zona.
“Tenemos que estar orgullosos de que nuestra ciudad es una de las mayores envasadoras de legumbres de España y no nos podemos olvidar de los agricultores, que son los productores de este manjar y que, de una manera callada, siguen manteniendo esa pureza que, a través de la IGP, hace que este producto sea tan valorado”, señaló el alcalde, Javier Carrera, apuntando que La Bañeza vuelve a ser “este fin de semana el punto de unión que todos queremos y reivindicamos, y una ciudad con mucha vida”.
Durante el acto de inauguración, la concejala de Ferias, Patricia González, incidió en las actividades que completan esta edición de la feria, entre las que se encuentra un concierto de La Bazanca, previsto para esta tarde, una demostración en vivo mañana, sábado, con Miguel Cobo, Estrella Michelín, o las visitas al Museo de la Alubia, entre otras muchas propuestas.
Además, la edil recordó que el Alubiero Mayor será el chef Eugenio Blanco, que tendrá su acto el domingo a mediodía justo antes de que comiencen a repartirse las 6.000 raciones de esta legumbre cocinada al estilo bañezano en un menú que se completa con filetes de lomo en escabeche y bollo de San Lázaro para el postre.
¿Por qué no hay ningún puesto vendiendo sus productos de empresas bañezanas? Me parece fatal que este ayuntamiento deje venir a gente de fuera a vender y se aparte a los de aquí. Carrera te estás coronando
nada tiene que ver esta feria con lo que habia antes de la pandemina. 80 casetos habia con palazuelo y hoy no llegan a 40. fracaso