Palacios de la Valduerna ha celebrado este domingo su tradicional encuentro de pendones con una marcha a pie desde Ribas, una cita que cumple una década de vida y que ha tenido como novedad el hecho de que dos pendones portugueses procedentes de las localidades de Malhadas y Cicuiru hayan arropado a los pendoneros valdorneses para sumarse a una comitiva en la que no faltaron el colorido ni la música tradicional.
La marcha organizada anualmente cada mes de agosto por la Asociación Cultural El Pendón de Palacios ha abierto fronteras este año gracias a la Asociación Pendoneros de León y a Alcides Meirinhos, responsable de Patrimonio de la Asociación Lhengua i Cultura Mirandesas, la variante del asturleonés que está reconocida oficialmente en el país vecino como la única lengua diferente del portugués.
El paño de Cicuiru, una pequeña localidad donde aún se puede escuchar el mirandés, tiene la particularidad de estar formado por tres puntas y sus responsables han querido estrechar lazos con los valdorneses y participar en un encuentro en el que también estuvieron con sus enseñas pendoneros de Santa Elena de Jamuz, Villanueva, Castrocalbón, Alija del Infantado, La Bañeza, Miñambres o Valle de la Valduerna, entre otras localidades.
Además del diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, al encuentro que terminó con una paellada popular y baile en la zona de las piscinas también acudieron numerosos vecinos de la comarca.

Los pendones de numerosas localidades se dieron cita en Palacios de la Valduerna.