
Un original Mayo en Santa Elena de Jamuz.
Jiménez, Santa Elena, Villanueva de Jamuz, incluso La Bañeza con varios montajes, exhiben desde este primero de mayo los tradicionales ‘Mayos’ que cada año coloca la gente de las localidades vecinas y los residentes en algunos de los barrios de nuestra ciudad, siguiendo la costumbre sobre la que ya escribió Covarrubias en el siglo XVII, o Lope de Vega en alguna de sus comedias para celebrar la llegada del buen tiempo.
Las tierras bañezanas, especialmente las pertenecientes a la zona del Jamuz, siguen conservando esta tradición que recogen algunas escenas de la vida cotidiana o estampas del pasado, con viejos oficios que la sociedad moderna han hecho desaparecer, pero se da la circunstancia de que mientras en la comarca se ha reducido notablemente el número de ‘Mayos’ respecto a años anteriores, en La Bañeza se mantiene esta tradición recuperada ofreciendo al espectador originales montajes.
Como cada año he ido a visitar los mayos de santa elena de jamuz y una vez mas me ha sorprendido el maravilloso trabajo que han realizado sus vecinos. Felicidades. Espero que los organismos. Oficiales sepan valorar vuestro trabajo y apoyen estas tradiciones fomentando su difusion.
Enhorabuena a todos, en especial a santa elena!!! Como siempre originales y un gran montaje… rosa y compañía, nunca se os van a acabar las ideas
Son muy buenos, todos, me teneis acongojado los de Santa Elena. Espero que cada año aumenten y mejoren y poder ver uno de Dª ROSA PEÑIN haciendo cualquier trastada.
Valoro mucho el esfuerzo para realizar los mayos.Me ha gustado mucho,y espero que siga en auge,cada año más y más.Los mejores para mi opinión son los del municipio Sancho Panza,La novia de Santa Elena,el alfarero de la Bañeza ,y la matanza de Jiménez .Os felicito a todos
felicitaciones para estos artistas, animo y seguir con estas tradiciones son un pasada, y la originalidad del mayo del municipio que es una encina con los tres pueblos, cada año os superaiis.
Vivan LOS MAYOS DEL JAMUZ, vaya arte, vaya escenas y que decir de los versos, todo el conjunto de lujo para pueblos con encanto como es la zona del Jamuz. y felicitar a este periodico digital que con sus fotos colabora en que todos podamos disfrutar y conocer estas actividad ddesconocida entre la poblacion de la ciudad y varios pueblos.
un saludo a todos los participantes y a SEGUIR DEMOSTRANDO EL ARTE POR LAS CALLES Y GRATUITO…muy bien. ¡Animo! os espero el proximo año.
Muy bonito el mayo!!!esta muy currado!enhorabuena!
muy guapo el mayo de santa elena; muy buen trabajo
Que chulada, me encantan los mayos. Ojalá siga implicándose todo el mundo para que sigan elaborándose y las generaciones venideras sigan disfrutando una tradición tan bonita
estas escenas son autenticas…me ha gustado mucho hemos pasado una tarde visitandolos muy agrdable.Ojala los poderes publicos lo valoren y esto vaya a mas.Reconozco que es un gran trabajo y sacrificio.Los que mas nos han gustado son los de Santa Elena