La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha adjudicado por 371.902 euros a la UTE integrada por las empresas Getinsa Ingeniería S.L. y Vaico Ingenieros Consultores, S.A. la redacción de los proyectos de remodelación y ampliación de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de La Bañeza, La Granja (Segovia) y Cigales (Valladolid).
Los proyectos de remodelación y ampliación tendrán que estar redactados en un plazo de seis meses como paso previo para comenzar a ejecutar estas tres actuaciones en las que se invertirán más de seis millones de euros, financiados al 100% por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).
Las obras de ampliación de la EDAR de La Bañeza, incluidas en el anexo I (actuaciones de interés general) del protocolo suscrito por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) y por la Junta de Castilla y León para la ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración, contará con una inversión prevista de 2 millones de euros.
Descripción de las actuaciones
Las actuaciones a acometer en el caso de la EDAR de La Bañeza serán muy similares a las de la ciudad vallisoletana de Cigales. Las dos depuradoras cuentan con una sola línea de tratamiento de agua que, en la actualidad, es insuficiente para cubrir las necesidades de depuración de ambos municipios.
Para corregir esta situación se ampliarán las instalaciones para que puedan disponer de dos líneas de tratamiento de agua. Además se sustituirán la mayor parte de los equipos actuales, muy obsoletos, así como las instalaciones eléctricas. Estas actuaciones se completarán con la construcción de un tanque de tormentas para que pueda recoger el agua de lluvia sin tratar hasta que llegue a la depuradora.
En las tres EDAR, además, se revisarán los datos de caudal y características de las aguas residuales y se comprobará el funcionamiento de la red de colectores. Por otra parte, el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 contempla además de éstas, otra serie de actuaciones destinadas a cumplir con la normativa comunitaria de vertidos. En total, se prevén unas inversiones en Castilla y León de 1.050 millones de euros, un tercio de esta cantidad, 343 millones, financiado por el MARM y el resto por la Junta de Castilla y León.
Huy huy, huy qye nadie se atreve a comentar. Si las noticias fueran de política ya estaríamos todos despellejando (o defendiendo) a los concejales. Parece como si las noticias de la depuradora no fueran con nosotros.