Si ayer los bañezanos celebraban la festividad de la Virgen de la Asunción como patrona de la ciudad, este sábado, 16 de agosto, ha sido el turno para San Roque, una jornada festiva en la ciudad aunque con la celebración del mercado semanal y numerosos comercios abiertos que dio comienzo con la tradicional misa de carácter popular en la iglesia de El Salvador.
El acto religioso, cantado por el coro San Genadio, contó con la presencia de parte de la Corporación Municipal, representantes de las cofradías, asociaciones, instituciones y movimientos locales, así como del pendón y la pendoneta de la ciudad, que ondearon en el presbiterio del templo durante la celebración de la eucaristía acompañado por algunos miembros de la asociación.
Porque sabemos que te puede interesar, hoy te recomendamos |
San Roque vivió en Monpellier.
Cuando murieron sus padres heredo muchas riquezas y honores.
Se fue a Italia donde había una epidemia de peste, cuidó de enfermos y repartió toda su riqueza entre los pobres. Después volvió a Montpellier, donde fue encarcelado y murió a los 32 años, en 1.327.
Se dice que es el abogado contra pestes y epidemias.
Puede hacerse una ofrenda ,Por la noche ,en un recipiente se pone agua y 9 rosas , 3 blancas ,3 rojas y 3 amarillas y un pedazo de pan grande. A la mañana siguiente, se tira el agua y se deja en un lugar donde los pájaros puedan comer el pan humedecido. Se reza un padrenuestro para la mediación de San Roque en el alivio de enfermedad o para evitar que tu familia se contagie.