Un grupo de voluntarios de Cáritas Diocesana de Astorga serán los encargados de presentar en las celebraciones dominicales de las parroquias bañezanas de Santa María y de El Salvador la Campaña de Navidad que cada año organiza Cáritas.
La cita tendrá lugar este domingo, 16 de diciembre, y servirá para llevar también el mensaje de la organización católica a las comarcas del Órbigo, Páramo, Jamuz, Valduerna y Valdería con el fin de invitar también a los feligreses de estas zonas a participar en las actividades de carácter solidario que tiene previsto llevar a cabo.
En este sentido, según explicaron fuentes de Cáritas Interparroquial de La Bañeza, la campaña consta de dos fases: la radiofónica y la Operación Kilo, ambas destinadas a recabar la colaboración de los vecinos de la diócesis para ayudar a los más necesitados.
Por un lado, la Campaña Radiofónica, que se llevará a cabo a través de la Cadena COPE (1.134 OM), durante los días 20 y 21 diciembre de siete de la tarde a nueve de la noche, es un espacio de tiempo en el que se podrán hacer llamadas telefónicas para comunicar el donativo que cada uno quiera hacer a través de este medio de comunicación y que irá destinado a atender las necesidades de Cáritas Diocesana de Astorga.
Por otro, mediante la Operación Kilo, el Banco de Alimentos de Cáritas Interparroquial de La Bañeza recogerá los alimentos no perecederos que quieran donar empresas y particulares de la comarca para atender a las 135 familias de la zona que en estos momentos están dadas de alta en el Programa de Alimentos. En las parroquias de La Bañeza, la recogida tendrá lugar en las eucaristías del domingo día 23, si bien en el resto de parroquias de los pueblos será en la fecha que determinen los párrocos.