En la sesión de la Lonja de León celebrada ayer, la cebada quedó sin cotizar por discrepancias entre el sector comprador y vendedor a la espera de que se clarifiquen las transacciones que se están realizando, puesto que en muchos casos no hay un precio fijado en las mismas y en otros la disparidad de los mismos ha hecho inviable fijar una única cotización.
En el sector de los forrajes, ha comenzado a cotizar la paja de cebada primera a 33 euros la tonelada, es la más demandada y por tanto aunque se prevé un importante aumento de oferta, ésta puede ser asimilable, otra cosa será la paja de los demás cereales.
Continúa la tendencia alcista en el sector de la carne de ovino con una subida en esta sesión más que destacable para los lechazos y cabritos de 50 céntimos/kilo vivo. La poca oferta y el leve incremento de la demanda motivado por la paulatina apertura de los establecimientos de restauración, junto con las celebraciones familiares típicas de estas fechas están motivando este incremento.
Estabilidad en el resto de las cotizaciones, a la espera de que en la próxima sesión, a celebrar en Santa María del Páramo el 8 de julio, comiencen las cotizaciones de la colza.

Fotografía de archivo de una cosechadora en un campo de cerales.