P.J. Abajo / L.C.
Un grupo de cazadores que se encontraba este fin de semana en la zona de la Valduerna evitó que una vivienda de Destriana quedase totalmente calcinada después de declararse un fuego en el interior de este inmueble al que se accede a través de una finca situada a la altura del número 99 de la carretera que discurre entre Astorga y Nogarejas, la LE-133.
Al parecer, sobre las 9:30 de la mañana de este domingo, los cazadores se disponían a iniciar el recorrido habitual desde el punto de encuentro que tienen los aficionados a la caza en la localidad para desplazarse hasta el monte de Destriana, cuando se percataron de la columna de humo que salía esta vivienda situada en la carretera de Nogarejas, un inmueble en el que habitualmente residía una persona pero que se encontraba fuera de casa en el momento del incidente.
Según indicaron ayer a este periódico testigos presenciales del suceso, el incendio se declaró en la cocina de la vivienda, un inmueble de planta baja y de construcción antigua cuyos techos están hechos con materiales de fácil combustión, lo que hizo que las llamas se propagaran rápidamente y la humareda se hiciera visible en toda la localidad.
Sin embargo, la rápida intervención de los cazadores y de los vecinos del inmueble dañado ante el incendio evitó que las llamas se extendieran a la vivienda colindante; y aunque no hubo que lamentar daños personales ni en los cuatro perros que vivían con el propietario de la finca, los daños materiales sufridos sí fueron cuantiosos, si bien a última hora de ayer todavía no había una valoración oficial del siniestro.
Las mismas fuentes indicaron a La Crónica que hasta el lugar de los hechos se desplazaron varios representantes municipales, entre ellos el alcalde, Toribio del Río, el regidor en funciones y el alguacil de la localidad, que proporcionó varias bombas para achicar agua y sofocar las llamas cuyo origen también está por esclarecer.
Además de una dotación de la Guardia Civil, hasta el lugar de los hechos se desplazó a última hora del domingo una unidad de Sacyl para atender al dueño de la vivienda y evitar que éste pernoctara en su domicilio ante la peligrosidad de la infraestructura y la negativa que había mostrado éste a abandonar su propiedad.
Una pena. Lo sentimos por ese vecino. Quiero aprovechar para reivindicar que es necesario un parque de bomberos en esta zona.Pero ya¡ No entiendo que haya quien siga soñando con el circuito de velocidad cuando no hay bomberos.