
Mª Ángeles Cordero y Luis Mantecón al inicio de la conferencia sobre el Santo Potajero organizada por Angustias y Soledad.
Los cofrades más pequeños serán quienes “garantizarán la continuidad” de la celebración del Santo Potajero y “se les debe mimar para que perdure esta tradición secular”, tal y como aseguró ayer Mª Ángeles Cordero durante la conferencia organizada por la cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad dentro del Preludio de la Semana Santa bañezana.
El menú compuesto a base de garbanzos y bacalao, entre otras viandas, que cada Miércoles Santo sirve la cofradía a más de 3.000 personas es, según Cordero, “una de las tradiciones semanasanteras con más arraigo entre los bañezanos y una de las que mayor interés suscita en los medios de comunicación, quizás por esa talla de apenas 60 centímetros que es portada por niños”.
“Pasado, presente y futuro del Santo Potajero” fue el título de una charla en la que la editora y columnista de esta casa realizó un completo recorrido por numerosas páginas web y sitios de internet donde se habla de la tradición bañezana, pero se incurre en errores importantes “que obvian algunos aspectos como el origen de la tradición o únicamente hacen referencia al hecho de comer gratis”, indicó.
En este sentido, Mª Ángeles Cordero aconsejó a las cofradías bañezanas “servirse de internet y de las redes sociales no solo para promocionar y para dar a conocer el patrimonio y las costumbres de la entidad, sino para evitar que algunos medios continúen publicando textos con errores”; además, en su intervención alabó el componente turístico que ha alcanzado en los últimos años la Semana Santa en la ciudad.
El juez de Angustias y Soledad, por su parte y en nombre del cabildo, hizo entrega a la “editora de origen cepedano y de adopción bañezana”, tal y como la presentó al inicio de su charla, de una medalla de la hermandad enmarcada y de un ramo de flores en un acto al que asistieron varios miembros de las tres cofradías y representantes municipales.
Quiero agradeceros a todos estos comentarios que habéis hecho acerca de la conferencia sobre el Santo Potajero y sobre mí. Gracias por vuestro apoyo y por vuestra asistencia. Yo intenté hacerlo lo mejor posible y me sentí muy arropada por el público y por la cofradía de las Angustias, a quien le reitero mi agradecimiento por la invitación. Gracias a todos de corazón.
A Yo mism@ le aconsejaría que separase la política y los partidos de lo que es Semana Santa o eventos que nada tienen que ver con los asuntos de ayuntamiento o el funcionamiento de los grupos.
Yo estuve en la conferencia de Mª Ángeles y eché de menos a una representación del Partido Popular. Ya sé que apenas van a los actos, pero pienso que en el caso de Mª Ángeles es distinto, ya que ella estuvo antes allí y les apoyó en las elecciones. Me parece una falta de ética hacia las cofradías y hacia los bañezanos, pero sobre todo hacia ella, que no se merecía el trato que le ha dado el partido al que representó y por el cual se llevó muchas rabietas. Pues que sepáis que estuvo genial y la biblioteca casi llena. A ver cuando hacéis vosotros algo por lo que se os pueda valorar, como a ella.
Yo estuve allí, No acostumbro a felicitar a los ponentes porque me da mucho pudor acercarme a molestar a alguien, pero en este caso es diferente.
Felicité en persona a Mª Angeles y la felicito aquí públicamente. Hizo un gran trabajo de introspección y lo mezcló hábilmente con la esperanza de seguir adelante con esta tradición bañezana. Un saludo afectuoso
Mª Ángeles Cordero ofreció una magnífica conferencia, muy trabajada, exprimiendo todo lo que significó y significa esta costumbre, no bien tratada mediáticamente en los últimos años, ya que en el repaso que hizo sobre este tema dejó claro la superficialidad del conocimiento y la proyección que esta pintoresca tradición bañezana ha sido tratada en los medios de comunicación tanto audiovisuales, escritos o digitales. Echó en falta la existencia de una buena página Web que debería tener la Cofradía de Angustias y Soledad donde se ofrezca con claridad sus orígenes litúrgicos y también sociales y costumbristas.
Muy bien.
No tengo la misma opinión del Pregón de la Semana Santa que D. Arturo hizo hoy sábado en El Salvador, donde se limitó a leer un simple programa de procesiones carente de interés. Lo que dijo ya lo sabemos todos. Un Pregón es otra cosa.
Brillante y deliciosa Conferencia. La más concurrida, amena y aplaudida de todas las programadas. Fué emocionante ver en los audiovisuales a personas muy queridas que han marcado la historia del Santo Potajero. La Señora Angélica, la Curina, el Cura D. Conrado, los hermanos del Río Jáñez (de pequeñines), etc. Gracias a la Cofradía Ntra. Sra. de las Angustias y gracias a la conferenciante María Ángeles Cordero, por el buen trabajo de investigación que nos ofreció sobre una de las tradiciones más entrañables y queridas de nuestra Semana Santa. EL SANTO POTAJERO.
Claro que si. ¡¡VIVA LAS ANGUSTIAS!!