Los niños fueron ayer los protagonistas en el espectáculo taurino con encierro y recortes organizado por la empresa salmantina Arte Charro, de Ciudad Rodrigo, y con un precio de entradas a 3 euros; en él, los más pequeños pudieron aprender a ser grandes maestros en el ruedo gracias a las exhibiciones y un encierro simulando al pamplonés de San Fermín con clarines, pañuelos al cuello y chupinazo incluidos.
Se trata de una actividad creada este año dentro del programa de fiestas para el público infantil, y aunque tuvo una entrada menor de lo previsto por los organizadores, en el albero aprendieron a manejarse los niños y algunos de sus padres que no tenían miedo a los toros ‘con ruedas’ que se utilizan en este tipo de espectáculos, ya que no está permitida la presencia de animales por el peligro que representan para los menores.
Porque sabemos que te puede interesar, hoy te recomendamos |
Chicos que no esta tan mal esto hombre.
Lo peor que yo me entere esta semana es que el mercado medieval cuesta dinero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No me fastidies hombre vienen aqui hacen el dia a cuenta nuestra y encima les pagamos?
no se si sera verdad pero la cantidad ronda los 12000?
es la leche mirar una cerveza una coca cola unas patatas bravas y un platin de costilla de CERDO 26 EUROS Y ENCIMA LES PAGAMOS.
Estoy totalmente de acuerdo con Gema, la última vez que asistí a la becerrada, me avergoncé tanto que me fui de allí y no volví.
Ya ves, Gema. Otra vez la doble moral. Aquí se ha intentado “llenar” el programa de fiestas con cualquier cosa, sin pararnos a pensar en los principios que pregonan. La noticia de ayer de los 175 bebedores de la ruta de pinchos y la que sacarán mañana o pasado de la concentración de peñas y que seguramente pasará al margen de las borracheras que “esconden”, es otra muestra más de las fiestas y la organización municipal.
Me gustaria mucho que desde pequeños educaramos a nuestros niños para que disfruten de las fiestas sin tener que recurrir a especáculos taurinos, que aunque en esta ocasión fueran toros de “pega”, están relacionados con espectáculos de maltrato y sufrimiento para los animales, por mucha justificación que se le quiera buscar. Me alegra al leer esta noticia, que el acto tuviera poca afluencia de público, eso significa que ya muchos de nuestros niños prefieren otro tipo de entretenimiento, espero que estos actos, al fin desaparezcan de todos los carteles de fiestas.
creo que es una buena opcion ya que a los chavales les encanta pasarselo bien y correr delante de las astas del toro.es una muy buena iniciativa de la alcaldia de la ba´ñeza.
¡¡Enhorabuena por estas fiestas!!