
El sacerdote Arturo Cabo descubre la placa colocada en el albergue como agradecimiento a su labor en Monte Urba.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata de La Bañeza, Monte Urba, ha celebrado este domingo, 8 de septiembre, el ya tradicional encuentro anual en honor de todos los peregrinos con el que se pone fin a una intensa semana de actividades de carácter social y cultural para unir caminos, personas y fiesta, un evento que ha cumplido quince años con una concentración y marcha hasta el refugio y la celebración de una eucaristía, entre otros actos.
Acompañados por la Asociación Pendón de La Bañeza, que portó el estandarte de la ciudad, y de varias personas llegadas de otras provincias, los miembros de Monte Urba encabezaron una marcha que partió de la plaza Mayor y que llegó hasta el albergue de peregrinos, haciendo tres paradas ante la Cruz de Santiago, el monumento al apóstol y el miliario romano para que Jesús García Mielgo, Ana Frade y el Grupo de la Asunción, respectivamente, dirigieran unas palabras a los asistentes o un baile como ‘saludo’ a los emblemas jacobeos.
Posteriormente, en el exterior del albergue de peregrinos se celebró una eucaristía tras la que el cronista oficial de la ciudad, Conrado Blanco, entregó una estatuilla a Francisco Cabo por su trabajo en pro de la cultura bañezana. Además, el párroco de El Salvador y presidente de Monte Urba, Arturo Cabo, descubrió una placa de mármol colocada en la fachada de las instalaciones y en la que la entidad reconoce su gratitud hacia el sacerdote que ha impulsado ésta y otras muchas iniciativas en la ciudad que le vio nacer.
Paella para 500
Tras la celebración religiosa, cantada por el coro San Genadio, los miembros de la asociación y los invitados al acto compartieron un vino español en el refugio y una paella para 500 personas donde la música a cargo de Ollo o Can, Bañezaina, Tornadera y la charanga Rico Rico, además de los bailes de La Asunción y la buena convivencia entre los participantes resumen esta jornada dedicada a exaltar los valores bañezanos y también el espíritu jacobeo de la ciudad desde hace quince años.
Ver álbum de fotos de la Fiesta del Peregrino
Bajo estas líneas, vídeo de la marcha realizado por Ibañeza.es